Offline
INFORME DE ORGANISMO FINANCIERO Riqueza mundial disminuyó en 2022 Apreciación del dólar e inflación entre las causas.
Publicado en 18/08/2023 12:01
NACIONALES

 La riqueza mundial disminuyó en el 2022 por primera vez desde el 2018 debido principalmente a la apreciación del dólar ante varias monedas y la inflación, que provocaron una reducción del patrimonio privado neto de 11.3 billones de dólares o un 2.4% menos que el año anterior, según el informe anual sobre riqueza del banco Credit Suisse-UBS.

 

 

Los activos financieros causaron en gran medida esta disminución de la riqueza, mientras que los activos no financieros respondieron mejor a la presión, principalmente en el mercado inmobiliario, en el que los precios se mantuvieron estables pese a la fuerte subida de los tipos de interés y al consiguiente encarecimiento de las hipotecas.

 

En estas circunstancias, la riqueza global se situó al cierre del 2022 en 454.4 billones de dólares y la atribuida a cada adulto fue de 85,718 dólares, cerca de 3,200 dólares menos que en el 2021 (-3.6 %).

 

Esta situación difiere considerablemente de los resultados del 2021, año en el que la riqueza mundial creció un 9.8 %, a pesar de que el mundo todavía no salía de la etapa aguda de la pandemia de covid-19.

 

 

 

Disparidad

 

Según el informe, la desigualdad general de la riqueza bajó muy ligeramente con el 1% más rico del mundo que posee el 44.5 % del patrimonio (45% en el 2021).

 

La pérdida de la riqueza mundial en el 2022 estuvo concentrada en las regiones más acomodadas del planeta: América del Norte y Europa, que en conjunto vieron volatilizarse 10.9 billones de dólares. Las pérdidas en Asia-Pacífico fueron de 2.1 billones, mientras que América Latina fue la única región donde hubo un aumento del patrimonio, de 2.4 billones de dólares, gracias a que las monedas se apreciaron como media un 6% frente al dólar.

 

 

Balance

 

En términos de mercados, Estados Unidos, Japón, China, Canadá y Australia encabezaron las pérdidas.

 

Un grupo de economías emergentes encabezaron el aumento de patrimonio: Brasil, México, India y Rusia, pese al impacto en la economía de este último de la guerra que prosigue contra Ucrania y las sanciones financieras en su contra por esta agresión.

 

Por otro lado, el número de millonarios en dólares en todo el mundo se redujo en 3.5 millones y se situó en 59.4 millones de personas.

 

Según las previsiones del informe, la riqueza mundial aumentará un 38% en los próximos cinco años hasta alcanzar los 629 billones de dólares en el 2027 y el principal motor de este crecimiento serán los mercados de ingresos medios.

 

Adinerados

La fortuna de los más ricos disminuyó 10% en el 2022, ya que sus inversiones fueron afectadas por las subidas de las tasas de interés como consecuencia de la guerra en Ucrania y de la inflación, según un estudio de la consultora Knight Frank.

 

La riqueza total poseída por estas personas “muy adineradas”, definidas como poseedoras de al menos 30 millones de dólares, “disminuyó 10% en el 2022. No obstante, cuatro de cada diez personas muy adineradas “vieron aumentar su riqueza en el 2022, pero la tendencia general fue negativa debido a las subidas de las tasas de varios bancos centrales para hacer frente a la inflación.

Comentarios

Más noticias