El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población completar el esquema de vacunación contra el covid-19, ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que agregó una nueva variante (EG.5) a la lista de variantes de interés para este virus, el cual tiene presencia en 51 países.
La OMS indicó que monitorea el tema mediante las redes mundiales de laboratorios y mantiene una comunicación con investigadores, funcionarios sanitarios y científicos, a fin de analizar la evolución del virus para identificar rápidamente la emergencia ante cualquier nueva variante.
Sin evidencias
Por otro lado, dio a conocer que no hay evidencia de que esta nueva variante produzca una enfermedad más severa en comparación con otras variantes o sublinajes de ómicron.
Todos ellos, a excepción de EG.5, han sido identificados en el Perú y son monitoreados por el equipo de Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2 del Instituto Nacional de Salud (INS), desde el 2020.
La vacuna bivalente, que incluye los linajes ómicron de los que desciende EG.5 ya está disponible en todo el Perú, por lo que este sector recomienda vacunarse según edad, en especial en los grupos más vulnerables, adultos mayores, y en personas no vacunadas.
Refuerzos
La vacunación de refuerzo contra el covid-19 es la medida más segura y eficaz para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte contra todas las cepas del virus que causa el covid-19, subrayó el Ministerio de Salud.
Además de la vacunación, se recomienda mantener los ambientes ventilados, usar mascarilla en caso que se presenten síntomas respiratorios y evitar la exposición a focos de posible contagio del virus.
dato
El Minsa anunció la realización de un simulacro multisectorial ante el riesgo de la aparición de un brote de casos de influenza o gripe aviar.