Offline
Promoverán acceso de las personas con discapacidad en el transporte público
Publicado en 09/08/2023 00:51
NACIONALES
MTC, a través de Promovilidad, coordina con el Conadis para que los proyectos tengan el componente de accesibilidad que recomienda Naciones Unidas.

 En el contexto del Día Nacional de la Accesibilidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) garantizó la inclusión del componente de accesibilidad para personas con discapacidad en los proyectos de infraestructura en transporte urbano que promueve el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) en ciudades con más de 100 mil habitantes o en capitales de departamento, en articulación con las municipalidades provinciales.

 

Promovilidad también renovó el compromiso de generar Sistemas Integrados de Transporte con condiciones de accesibilidad. 
 
“Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas con la implementación de proyectos de transporte urbano, bajo el enfoque de movilidad urbana sostenible, que tiene a la persona como prioridad”, sostuvo la directora ejecutiva del programa, Carolina Lenkey.
 
En este contexto, Promovilidad acoge las recomendaciones formuladas por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas al Estado Peruano en materia de accesibilidad al transporte público.
 
 
Trabajo articulado
 
Promovilidad trabaja con el Consejo Nacional para la integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) en la formulación de un Convenio de Cooperación Interinstitucional a fin de articular esfuerzos para el cumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad, la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 y la Política Nacional de Transporte Urbano, en materia de inclusión en el transporte.
 
El Día Nacional de la Accesibilidad se conmemora cada 8 de agosto con el objetivo de visibilizar, reconocer, valorar y crear conciencia sobre el derecho de accesibilidad para todas las personas, especialmente para aquellas con discapacidad o con movilidad reducida.
 
Ciudades accesibles
 
La norma también declara de interés nacional el diseño y la implementación progresiva de ciudades accesibles para dicha población, garantizando su derecho a acceder a todos los servicios, espacio público, medios de transporte, información y comunicaciones, sin discriminación, en igualdad de condiciones y de la manera más autónoma y segura posible.
Comentarios

Más noticias