Offline
Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra tres veces al año? Psicólogo explica por qué es una mascota tan amada y el perfecto compañero de vida.
Publicado en 09/08/2023 00:48
NACIONALES

 Ayer martes 8 de agosto se conmemoró el Día Internacional del Gato, una celebración que destaca la importancia de estos enigmáticos felinos en nuestras vidas. Sin embargo, esta no es la única fecha dedicada a estos adorables animales. De hecho, los gatos tienen tres días especiales al año. A continuación, te presentamos más detalles sobre estas fechas y la razón detrás de cada una.

 

El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (FIBA) eligió el 8 de agosto como el Día Internacional del Gato en el 2002. Esta elección se basa en la coincidencia con la época de máxima fertilidad de los gatos en el hemisferio norte
 

 

De acuerdo con especialistas en veterinaria de la Universidad de Chile, durante agosto, en esa parte del mundo, las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar propician el inicio de los ciclos reproductivos de estos felinos.

 

 
¿En qué otras fechas se celebra?
 
El 20 de febrero también se celebra el Día del Gato en conmemoración de Socks, el gato del expresidente estadounidense Bill Clinton, quien se convirtió en una auténtica celebridad. Aunque las redes sociales no eran tan influyentes en su época, Socks tenía una gran cantidad de seguidores. Esta mascota vivió en la Casa Blanca entre 1993 y 2009, acompañando a la familia presidencial en eventos en hospitales y escuelas. Incluso tuvo su videojuego y su fotografía estaba presente en la sala de prensa. Organizaciones como el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales establecieron esta fecha para resaltar la importancia de esterilizar y vacunar a los gatos para garantizar su salud.
 
 
La tercera celebración, el Día Internacional de los Gatos, tiene lugar el 29 de octubre. Esta fecha fue propuesta por Colleen Paige, una experta en el cuidado de mascotas, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas que enfrentan los gatos callejeros y promover su adopción. Esta iniciativa busca sensibilizar a las personas acerca de la importancia de cuidar y proteger a estos animales, especialmente de los que no tienen un hogar seguro.
 
¿Por qué amamos tanto a los gatos? 
 
La conexión especial entre los gatos y los seres humanos se debe a diversos factores. Aunque algunos consideran a los gatos animales esquivos, en realidad poseen un encanto natural que atrae a millones de personas. Su tranquilidad, sus momentos de hiperactividad y su independencia son cualidades que muchos encuentran cautivadoras. Los gatos se convierten en compañeros ideales para muchas personas, debido a su personalidad única y a la conexión emocional que pueden establecer.
 
El psicólogo Walter Pequeño Salas señala que los gatos a menudo se convierten en más que simples mascotas. Algunos los ven como hijos, hermanos e incluso como el amor de sus vidas. La capacidad de los gatos para entender el lenguaje humano y expresar cariño contribuye a esta conexión especial. A través de su atención y escucha, los gatos brindan un tipo de vínculo único que puede ser difícil de encontrar en las interacciones humanas.
 
"Uno puede hablarles y te van a escuchar. Entienden tu tono de voz y están atentos, algo que muchas veces no encontramos en las personas cuando uno quiere conversar porque la amiga o el amigo solo está esperando su turno para hablar. El vínculo que se construye con la mascota es único", señaló a la agencia Andina.
 
 
Recomendaciones para una mejor convivencia
 
Para garantizar una convivencia armoniosa con los gatos en el hogar, es importante seguir algunas recomendaciones:
 
1. Cuidar su salud: Realizar revisiones regulares con un veterinario, desparasitar y vacunar según las indicaciones. Una revisión general cada seis meses es recomendable.
 
2. Brindar afecto: Los gatos pueden ser inquietos, por lo que se debe tener paciencia y ofrecerles mucho cariño. Jugar y acariciar son formas de demostrar afecto.
 
3. Establecer una rutina: Los gatos se adaptan bien a horarios para comer y dormir, lo que contribuye a su bienestar.
 
4. Alimentación adecuada: Alimentarlos con comida especial para gatos es esencial para su salud. Evitar darles alimentos no aptos para su consumo.
 
5. Mantener la higiene: Tener siempre una o dos cajas con arena especial para sus necesidades y utilizar productos adecuados para mantener la limpieza.
 
 
Gatos famosos
 
La influencia de los gatos se extiende incluso a la cultura popular, donde muchos de ellos se han convertido en personajes queridos en la literatura, el cine y la televisión. Desde celebridades como Socks (Calcetines), el gato de la hija del expresidente Bill Clinton, o Choupette, la gatita del diseñador Karl Lagerfeld, considerada una de las mascotas más adineradas del mundo, hasta personajes icónicos como Garfield, Don Gato y el Gato con Botas, los gatos tienen un lugar especial en nuestros corazones y en nuestra cultura.
 
Comentarios

Más noticias