El Perú se prepara para recibir la cumbre del APEC 2024, sumando a su historial como anfitrión de eventos internacionales. Repasemos los destacados encuentros que se han efectuado en el país.
El próximo año, el Perú asumirá la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y será el anfitrión de la cumbre que reunirá a las 21 economías miembros. Repasemos las ocasiones en que el país ha sido escenario de reuniones importantes de jefes de Estado o de gobierno.
Será la tercera vez que el Perú reciba a los líderes de los países miembros de este foro económico. Anteriormente, actuó como anfitrión en el 2008 y el 2016.
El año pasado, Lima fue el lugar donde se llevó a cabo la 52ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), del 5 al 7 de octubre del 2022.
En esta asamblea se establecen las directrices, acciones, políticas y mecanismos que la Organización implementará durante el año. Con anterioridad, Perú ya había sido anfitrión de la reunión anual más importante de la OEA, en el 2010 y en 1997.
Los días 13 y 14 de abril del 2018, Lima fue la sede de la VIII Cumbre de las Américas, en la que se discutieron temas políticos y económicos con el lema "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción".
Esta cumbre congregó a líderes de Estado y Gobierno de las Américas, en el contexto de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Cuatro años antes, Perú albergó a ministros y jefes de delegación que participaron en la 20ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20). El evento tuvo a Lima como escenario, del 1° al 12 de diciembre del 2014.
También es recordada la III Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA), que reunió a líderes de América del Sur y países árabes, celebrada el 1° y 2 de octubre del 2012 en Lima.
Además, la V Cumbre de Jefes de Estado y Presidentes de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) se llevó a cabo en Lima, del 13 al 17 de mayo del 2008.