Gremio empresarial respalda propuesta del Gobierno y refiere que experiencia en otros países ha obtenido resultados positivos.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) respaldó este martes la propuesta del Gobierno para crear la policía de orden y seguridad, que debe ser aprobada por el Congreso, por considerar que ayudará a la prevención de delitos comunes y permitirá cerrar la carencia de personal policial en las calles.
Giovanni Conetta, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la CCL, comentó que “la criminalidad sigue ganando terreno y la población no puede esperar entre 3 o 5 años para tener más policías en las calles”.
Refirió que esta categoría policial ha sido implementada en Ecuador y Colombia con resultados satisfactorios, por lo que “la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la CCL saluda que el Gobierno fomente la creación de nuevos puestos de trabajo para la policía y solicita se agilice la creación de esta nueva unidad para que se incorporen los 8000 efectivos, así como su pronta reglamentación”.
“Esta nueva categoría de policía sirve para disuadir la comisión de delitos comunes, prestar auxilio inmediato a los ciudadanos y se constituye como un brazo operativo para la prevención del delito y no debe confundirse su papel con otras labores de mayor especialización como la lucha contra las bandas criminales organizadas que demanda un mayor tiempo de formación”, apuntó.
Asimismo, dijo que esta nueva unidad policial desconcentrará labores y permite que el personal más experimentado pueda dedicarse íntegramente a la estrategia e inteligencia para el combate de bandas criminales organizadas y terroristas.
Por otro lado, manifestó que es necesario ofrecerles a los jóvenes el equipamiento necesario para salvaguardar su integridad, capacitación continua, así como condiciones de contratación que incluya seguros de vida y de salud. “Ellos arriesgarán su integridad para cuidarnos”, subrayó.
Conetta consideró necesario también que la selección inicial de los nuevos policías debe ser transparente y se elija a los candidatos más idóneos y que estén realmente comprometidos con nuestra seguridad.