La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) presentó este martes denuncia constitucional contra el expresidente de la República Martín Vizcarra y sus ex jefes de Gabinete Salvador del Solar y Vicente Zeballos por la disolución del Congreso efectuada el 30 de setiembre del 2019.
La denuncia también implica a los miembros del Tribunal Constitucional de ese año, por haber declarado infundada la demanda competencial interpuesta por el entonces presidente del Congreso, Pedro Olaechea, en contra de la disolución de este poder del Estado; y al exparlamentario Gino Costa.
El TC de ese entonces declaró por 4 votos en contra y tres a favor infundada la pretensión del Congreso y, por lo tanto, legitimada la disolución del Congreso. Votaron en contra Carlos Ramos Núñez (fallecido), Marianella Ledesma (presidenta del TC), Manuel Miranda, Eloy Espinosa-Saldaña. La postura en minoría fue de Ernesto Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero (fallecido).
De acuerdo con el documento dirigido a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento, la denuncia es por los presuntos delitos de aprovechamiento indebido del cargo en el ejercicio de sus funciones; abuso de autoridad; usurpación de funciones; conspiración para una rebelión, sedición o motín; y organización criminal, por lo que solicita su inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 10 años.
Agregó que su iniciativa surge a raíz de la sentencia de junio del presente año del TC, resolviendo que la denegatoria fáctica de la cuestión de confianza es contraria a la Constitución y establece que es competencia del Congreso determinar su rehusamiento o denegatoria.
Sin embargo, el presidente del TC, Francisco Morales, ha señalado que esta sentencia afecta a los hechos ocurridos a partir del 24 de noviembre del 2022 –en que hubo un intento de cierre del Congreso por parte del gobierno de Pedro Castillo– y que son respetuosos de la decisión adoptada en el 2019 por el máximo intérprete de la Constitución. Apuntó que esto último es cosa juzgada.
También por pandemia
Por su parte, la congresista Kelly Portalatino (Perú Libre) presentó una denuncia constitucional contra Martín Vizcarra y los exministros de Salud Víctor Zamora y Óscar Ugarte, por su manejo de la pandemia del covid-19 en el país.
La legisladora los acusa por los presuntos delitos de omisión de actos funcionales, homicidio culposo y exposición de personas al peligro.
En el 2021, el pleno del Congreso inhabilitó a Vizcarra Cornejo para ejercer cargos públicos por un período de 10 años, por considerar que infringió la Carta Magna al haberse vacunado de manera irregular contra el covid-19 con una dosis de Sinopharm.