No representa los ideales ni la doctrina legada por los expresidentes Fernando Belaunde y Valentín Paniagua, señala.
La congresista María del Carmen Alva renunció esta tarde a la bancada de Acción Popular (AP), en desacuerdo con su línea política y la elección de su colega Darwin Espinoza como vocero titular para el período 2023-2024, a pesar de las investigaciones en su contra por el caso de Los Niños.
Precisamente, el oficio dirigido a Espinoza, como vocero titular, la expresidenta del Congreso deja sentado su desacuerdo con esta designación, por los cuestionamientos que rodean al parlamentario “y las serias denuncias que todos conocemos (lo que) me parece un total desacierto, que torna inevitable mi permanencia en el grupo parlamentario”.
Pero no solo eso, Alva Prieto da cuenta del desacuerdo que en gran parte de este período congresal ha sostenido con la línea política y la dirección de la bancada.
“Estoy en total desacuerdo con la línea política y la dirección de la bancada que desde hace varios meses ha impulsado el grupo de colegas parlamentarios que controla la mayoría. Estos no se ajustan a los principios éticos y la línea política y principios doctrinarios que nos legaron los expresidentes, el arquitecto Fernando Belaunde y Valentín Paniagua”, señala.
La bancada de AP oficializó ayer la designación de Darwin Espinoza como vocero titular de la bancada para el período 2023-2024.
El legislador, junto con un grupo de parlamentarios de AP, son investigados por el Ministerio Público por presuntamente haber apoyado al expresidente Pedro Castillo, a cambio de puestos en el Ejecutivo.
María del Carmen Alva fue presidenta del Congreso en el período legislativo 2021-2022, en representación de AP, como parte del bloque democrático.