El domingo 6 de agosto se llevó a cabo el feriado en conmemoración de la batalla de Junín. Al respecto, es importante manifestar a los trabajadores que este no es el único día libre que tendrá este mes.
Feriados en agosto
De acuerdo con el Decreto Legislativo 713, el próximo feriado en Perú será el miércoles 30 de agosto por el día de Santa Rosa de Lima.
En caso de que exista necesidad de la empresa de contar con el trabajador y este acuda a su centro de labores o realice teletrabajo, se presentan dos escenarios:
– Que el empleador otorgue un día en compensación por el día trabajado.
– En caso de que no haya compensación, el trabajador deberá recibir tres remuneraciones: una por el día feriado, otra por el trabajo que realiza y una sobretasa del 100%.
Si la remuneración diaria de un trabajador equivale a 50 soles, este recibirá 50 soles por este día (ya incluido en la remuneración semanal, quincenal o mensual); 50 soles más por el trabajo realizado y 50 soles más como sobretasa. En total, deberá recibir 150 soles por este feriado laborado.
Si la empresa incumple estas disposiciones, se puede presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Esta infracción es calificada de muy grave y se calcula dependiendo del tipo de empresa y cantidad de trabajadores afectados.
Además de estas fechas, los feriados y días no laborables son los siguientes:
Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
Lunes 9 de octubre: día no laborable para el sector público
Miércoles 1° de noviembre: Día de Todos los Santos
Jueves 7 de diciembre: día no laborable para el sector público
Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
Lunes 25 de diciembre: Navidad
Martes 26 de diciembre: día no laborable para el sector público
Lunes 1° de enero: Año Nuevo
Martes 2 de enero: día no laborable para el sector público