Junta de Portavoces aprobó las presidencias de las 24 comisiones ordinarias, que mañana deberá ratificarse en el pleno.
La bancada de Fuerza Popular seguirá en la conducción de la Comisión de Constitución del Congreso, pero cederá la Comisión de Fiscalización a Perú Libre; en tanto que la Comisión de Presupuesto pasará a manos de Somos Perú, en desmedro de Podemos, de José Luna, que la dirigió hasta la legislatura pasada.
Así lo dispuso esta tarde por mayoría la Junta de Portavoces del Congreso, al aprobar la distribución de las mesas directivas de los 24 grupos de trabajo y de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Según la nota de prensa del Congreso, los fujimoristas presidirían 4 comisiones; Acción Popular y Perú Libre, tres; APP tres, incluyendo la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales; Cambio Democrático-JP, Bloque Magisterial; dos cada una; Renovación también dos, incluyendo Inteligencia; Avanza País, dos; en tanto que Podemos, Perú Bicentenario, Somos Perú y Unidad y Diálogo, una cada una.
A continuación, la relación de las presidencias de comisiones:
• La bancada de Fuerza Popular presidirá las comisiones Agraria, Constitución, Economía y Relaciones Exteriores.
• El grupo Acción Popular presidirá las comisiones de Ciencia, Defensa del Consumidor y Producción.
• La bancada Perú Libre dirigirá las comisiones de Fiscalización, Justicia y Vivienda.
• El grupo parlamentario Alianza Para el Progreso presidirá las comisiones de Salud y Transportes. Además, hará lo propio con la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
• La bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú dirigirá las comisiones de Comercio Exterior y Pueblos Andinos.
• El grupo Bloque Magisterial de Concertación Nacional presidirá las comisiones de Energía y Minas, y de Trabajo.
• La bancada de Renovación Popular presidirá las comisiones de la Mujer e Inteligencia.
• El grupo parlamentario Avanza País dirigirás las comisiones de Defensa Nacional y Descentralización.
• La bancada Podemos Perú presidirá la Comisión de Inclusión Social.
• El grupo parlamentario Perú Bicentenario presidirá la Comisión de Educación.
• La bancada de Somos Perú dirigirá la Comisión de Presupuesto.
• El grupo Unidad y Diálogo Parlamentario presidirá la Comisión de Cultura.
No aceptan nueva bancada
Cabe indicar que, al inicio de la sesión, la Junta de Portavoces acordó no aceptar la inscripción de la bancada de Nueva Constitución-Socialista, y dar un plazo prudente a la bancada a Perú Bicentenario para tramitar la renuncia de uno de sus integrantes, el legislador Elías Varas.
Estos acuerdos serán ratificados en el Consejo Directivo, que se reunirá esta tarde, y posteriormente, en el Pleno del Congreso de la República.