El Ejecutivo promulgó la primera Política Nacional de Transformación Digital del Perú, que garantizará la conectividad en todo el país, impulsará la economía digital y acelerará la transformación del Estado con servicios digitales sencillos para la ciudadanía.
“En mi gobierno, nos hemos comprometido con un proceso nacional de transformación digital inclusivo y sostenible con la esperanza centrada en los beneficios de la tecnología para nuestros pueblos”, recalcó la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la nación.
Señaló que la Política Nacional de Transformación Digital del Perú representa un verdadero hito en la construcción de un Perú más competitivo, más inclusivo, más íntegro, más innovador y más digital. “A través de esta política promoveremos el talento digital de los peruanos y peruanas, lucharemos decididamente contra la ciberdelincuencia y garantizaremos la innovación y las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial”, manifestó.
Banda ancha
Por otro lado, anunció que al final del año se prevé que tendrán acceso a internet fijo por banda ancha cerca de 400,000 pobladores de 621 centros poblados de Amazonas y Junín, así+í como 1,074 instituciones públicas.
Cifra
2,366 instituciones públicas de 1,351 centros poblados se beneficiarán con la banda ancha.