Seguridad garantizada. Más de 30,000 efectivos de diferentes unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP) serán movilizados a diferentes puntos de Lima Metropolitana, a fin de garantizar el normal desarrollo de las actividades por Fiestas Patrias el 28 y 29 de julio.
Así lo informó el comandante general de la PNP, general Jorge Angulo, durante la presentación del plan de operaciones Fiestas Patrias Seguras 2023, el cual abarca patrullaje aéreo, corredor de turismo seguro, control de carreteras y prevención de accidentes de tránsito y alcoholemia.
Desde el helipuerto de la PNP en la Costa Verde, Angulo precisó que se desplegará policías de tránsito, turismo, así como los especializados en control de disturbios. Explicó que se fortalecerá el corredor turístico en las avenidas Faucett y La Marina, por ejemplo, para evitar que raqueteros sigan a los turistas.
“Haremos operaciones para controlar la velocidad y la ingesta de alcohol en los conductores con la presencia de la Policía de Carreteras. Solo en Lima tenemos más de 30,000 policías de todas las especialidades”, enfatizó.
Agregó que se asegurará el normal desarrollo de la Gran Parada y Desfile Cívico-Militar en la avenida Brasil el 29 de julio, así como fluidez del tránsito vehicular en esa zona. Manifestó que la PNP tiene mapeada una serie de escenarios que se puedan presentar, incluido eventuales manifestaciones que se realicen durante esos días.
Ceremonia
En tanto, en el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias, las altas autoridades del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, lideradas por el titular del portafolio, Vicente Romero, participaron en una solemne ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional, acto que se efectuó para promover y fortalecer la identidad patriótica entre el personal civil y policial de la entidad.
La actividad, que tuvo lugar en la explanada de la sede central del Mininter, contó con la presencia de autoridades y servidores públicos del Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil y la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.
Medalla
La Municipalidad Distrital de Santiago de Surco condecoró a la Policía Nacional del Perú con la medalla cívica Orden Santiago Apóstol, por su vocación de servicio a la comunidad y por promover acciones que han permitido desarticular a bandas criminales más peligrosas del país. El ministro del Interior, Vicente Romero, recibió la condecoración en representación de la institución policial. Participó en el acto protocolar el comandante general de la Policía Nacional, general de Policía Jorge Angulo. Romero recalcó que la Policía Nacional trabaja en forma permanente en favor de la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia, y dijo que una prueba de la vocación de servicio de la institución policial fue el operativo que permitió terminar con el accionar delictivo de Cristopher Fuentes, conocido como Maldito Cris, quien asesinó al sereno Luis Manrique.