Dos listas multipartidarias participan hoy en la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el período anual de sesiones 2023-2024.
Lidera la lista 1 el legislador Alejandro Soto Reyes (APP). Completan esta fórmula los congresistas Hernando Guerra García Campos (FP), Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre) y Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País), postulantes a la primera, segunda y tercera vicepresidencias del Parlamento, respectivamente.
La lista 2 la lidera el congresista Luis Ángel Aragón (AP) y la integran los legisladores Edgard Reymundo (CD-JP), Paul Gutiérrez (BMCN) y Elías Varas (PB), quienes postulan a la primera, segunda y tercera vicepresidencias, respectivamente.
Se informó que la sesión convocada para las 10:00 horas será presencial y el acto electoral se realizará mediante cédulas de votación, por lo que no será posible efectuarla mediante la plataforma virtual de sesiones del Congreso.
Argumentos
El congresista Soto rechazó las denuncias en su contra difundidas en medios de comunicación y afirmó que siempre ha actuado con honestidad en su trayectoria profesional.
“Rechazo categóricamente las acusaciones falsas que circulan sobre mí. Siempre he actuado con honestidad a lo largo de mi carrera profesional. No permitiré que difamaciones sin fundamentos afecten mi integridad”, escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, el candidato Aragón señaló que la lista que lidera buscará promover la estabilidad en el país y, por lo tanto, no promoverá la vacancia o sucesión presidencial.
Apuntó asimismo que “no es una lista oficialista”, sino “provinciana”, que busca acercar al Congreso con la sociedad civil organizada. “Con el Poder Ejecutivo no tenemos ningún problema, pero no renunciamos a nuestro rol de fiscalización”, precisó.
No apoyan a listas
La bancada de Renovación Popular (RP) anunció que no apoyará a ninguna de las dos listas multipartidarias que postulan a la Mesa Directiva del Congreso de la República porque ambas son muy parecidas y tienen cuestionamientos, señaló el vocero de la agrupación parlamentaria, Jorge Montoya.
“La línea es que no apoyamos ninguna lista que lleve comunistas o de extrema izquierda. No apoyamos a ninguna de ellas, pero apoyamos la democracia”, recalcó.
No obstante, dijo que en función de cómo vaya la votación, su agrupación fijará posición. “Vamos a ir porque la que no tenga al presidente que sea comunista”, reiteró.