Offline
MEF: prioridad del gobierno es dotar a la población de agua, salud, educación e infraestructura
Publicado en 22/07/2023 12:16
NACIONALES
Ministro Álex Contreras reiteró que en Perú hay enormes brechas que buscan cerrar y que en estos primeros 7 meses se avanza en esa línea. Destacó que en este tiempo se adjudicaran más proyectos de inversión que en los últimos 4 años.

 El ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, afirmó hoy que el Perú tiene una enorme posibilidad de reposicionarse a nivel internacional y esta es una gestión que apuesta por el crecimiento, la inclusión, la agricultura, el cierre de brechas y el desarrollo de infraestructura, para lo cual dijo, es fundamental el llamado al diálogo, a la concertación.

 

El titular del MEF sostuvo que, en ese sentido, la prioridad del Gobierno es proporcionar agua, saneamiento, salud, educación, e  infraestructura. "Hay enormes brechas en el Perú que queremos cerrar y en estos primeros 7 meses hemos estado avanzando en esta línea" .
 
En su cuenta oficial de Twitter, el ministro agregó que se está avanzando en la recuperación de la confianza empresarial y el optimismo para invertir y aseguró que en estos siete meses se han adjudicado más proyectos de inversión que en los últimos cuatro años.
 
"Se está recuperando la confianza. En solamente 7 meses se han adjudicado más proyectos de inversión que en los últimos 4 años. Estamos destrabando proyectos", afirmó.
 
El titular del sector aseguró también que en los próximos meses se verá una recuperación de la economía. 
 
Respecto a las afirmaciones que señalan que estaríamos enfrentando una recesión técnica,  el ministro aclaró ayer, en conferencia de prensa, que no es correcto hablar de recesión. 
 
"Lo que ha pasado es un efecto puntual de dos factores: el fenómeno El Niño, que ha hecho que no tengamos temporada de pesca, y el impacto de la crisis de fertilizantes, que afectó negativamente al sector agropecuario; sin embargo, precisó, que a pesar de eso se recuperó el empleo.
 
En declaraciones a RPP el titular del MEF dijo también que se trata de una reducción temporal y que esos shocks se van a ir disipando. "El panorama a mediano plazo es mucho más positivo" dijo Contreras, quien reiteró que la recuperación más importante se dará en el tercer y cuarto trimestre del año. 
 
El ministro destacó también que en estos siete meses de gestión ha recibido a sindicatos de diferentes rubros, así como a representantes de diferentes gremios. "Este es un MEF más cercano que escucha, pero que también busca  implementar reformas que ayuden al crecimiento sostenido".
 
Precisamente, el titular de Economía se reunió hoy con representantes de los sindicatos de los elencos nacionales del Mínisterio de Cultura para coordinar la atención de sus demandas y el reconocimiento de sus derechos postergados por años. 
 
Explicó que por un vacío legal ellos eran considerados un régimen especial y por años no recibieron los beneficios que les corresponden y ahora hemos llegadoa un acuerdo en esta reunión.
 
Contreras refirió además que esta gestión está apostando por darle al arte y la cultura el lugar que se merece, "y esta apertura al diálogo, el dar solución a problemas que vienen de muchos años, es también un objetivo de este gobierno".
 
"Emotiva reunión con representantes de los elencos nacionales. Gracias por el maravilloso despliegue artístico dentro del MEF. Esta es una gestión que apuesta por el arte, la cultura, y el diálogo. Tenemos toda la disposición para atender los problemas postergados por décadas", escribió en su cuenta de Twitter.
Comentarios

Más noticias