Offline
Clonación de voz: autoridad nacional brinda recomendaciones ante nueva modalidad de estafa
Publicado en 20/07/2023 00:35
NACIONALES
Sugiere utilizar opciones de privacidad en los videos que se publican en las redes sociales.

Ante el incremento de la ciberdelincuencia y suplantación de identidad, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) destacó la importancia de que la ciudadanía adopte algunas medidas preventivas frente a la nueva modalidad de estafa por clonación de voz.

 

La entidad alerta que se han registrado casos en que utilizando la inteligencia artificial (IA) se puede clonar la voz. Los estafadores, precisa, solo necesitan capturar unos segundos de audio de la persona que pueden obtener de un video de Facebook, Instagram, TikTok o cualquier red social. 
 
Mediante plataformas gratuitas generan frases, que después se usan para llamar a familiares o amigos con el fin de pedir rescate por falsos secuestros o exigir dinero por supuestos accidentes, emergencias o detenciones policiales.
 
En ese contexto, la ANPD recomienda a la ciudadanía usar las opciones de privacidad que brindan las plataformas digitales y no compartir información personal, videos, audios en modo público. Así como no contestar llamadas de números desconocidos, ya que pueden grabar su voz, advierte. 
 
“Es importante no compartir datos como el número de teléfono, celular, ubicación, evitar llenar formularios sospechosos con información personal, no responder correos dudosos, rechazar contactos desconocidos en redes sociales y siempre usar contraseñas seguras”, subraya.
 
La autoridad nacional precisó que la voz es un dato personal que se debe proteger y recomendó verificar con quién se comparte la información personal.
 
Los ciudadanos que requieran información sobre cómo proteger los datos personales, pueden escribir al correo protegetusdatos@minjus.gob.pe y solicitar orientación, señala.
Comentarios