Offline
IMPACTO TRIPLICÓ LOS DAÑOS DEL CICLÓN YAKU, SEGÚN EL MEF Pérdidas por conflictos suman S/ 4,000 mllns. Mypes dejaron de vender S/ 92 millones por cada día de paralización.
Publicado en 20/07/2023 00:28
NACIONALES

Los conflictos sociales generaron una pérdida de 4,000 millones de soles para el Perú, un costo tres veces mayor a los daños ocasionados por el ciclón Yaku, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras.

 

 

Implica no solo pérdidas en la actividad económica, que son irrecuperables, sino el cierre de empresas y la disminuciones en el nivel de empleo, porque muchas personas perdieron su trabajo.

 

 

Impacto

 

El funcionario precisó que estas pérdidas fueron superiores a las del ciclón Yaku, cuyas últimas estimaciones señalan que ocasionó perjuicios que bordearon los 1,300 millones de soles.

 

“Esa es una merma significativa para el país, sobre todo en un contexto en el cual queremos continuar con el impulso de la reactivación”, manifestó.

 

El ministro sostuvo que es fundamental que las marchas de protesta se desarrollen en estricto cumplimiento de la Constitución Política del país y que puedan ser pacíficas.

 

“Hemos vivido un periodo de conflictividad social que generó un impacto. Todos los ciudadanos tienen el derecho de protestar, pero respetando el derecho de los demás, a trabajar, a producir”, afirmó.

 

“El Gobierno trabaja arduamente en la recuperación del país, y esperamos una reactivación importante en el tercer y cuarto trimestre, para lo cual es fundamental la paz social”, añadió.

 

A su turno, el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez-Reyes, recordó que resultado de las manifestaciones y protestas, de finales del 2022 y a comienzos de este año, las micro y pequeñas empresas (mypes) tuvieron una caída significativa en sus ventas.

 

“En el caso de la mypes, por cada día de paralización, las ventas de estas unidades disminuyeron en 92 millones de soles”, detalló.

 

Este impacto se reflejó en el 45% de estas empresas que están vinculadas con negocios de comercio y servicios. “Esa situación afectó la generación de empleo”.

 

Detalló que, en este caso, se perjudicaron 790,000 empresas como consecuencia de las paralizaciones.

 

“En el rubro de compañías manufactureras, 75,236 vieron afectadas sus ventas y también su rentabilidad con el consecuente impacto en los puestos de trabajo”, aseveró.

 

Contreras aseveró que, en el rubro de restaurantes, se reportó una caída en sus ventas, lo que implicó que 47,589 unidades prácticamente no reportaron ventas.

 

Turismo fue afectado

Pérez-Reyes comentó que el impacto negativo en el turismo fue significativo. “Como consecuencia de las paralizaciones, las ventas en Puno se redujeron en 125 millones de soles y dejaron de visitar esa región 700,000 turistas, nacionales y extranjeros”.

 

Comentó que una situación similar se observó en el Cusco. “Hubo menores ingresos en la cadena turística por 241 millones de soles, lo cual implicó que 896,000 visitantes no fueran a esa región”.

 

Lo mismo pasó en Ayacucho, con pérdidas por 41 millones de soles y menos visitantes en 356,000, agregó.

 

Sin embargo, en Cajamarca, que celebró su carnaval, tuvo ingresos por 15 millones de soles y lo visitaron 70,000 personas, resaltó.

 

Cifra

 

1.4 millones de turista se prevé registrar en Fiestas Patrias, lo que generará 660 millones de soles en ventas.

Comentarios