Conozca la plataforma que facilita a usuarios, proveedores, trabajadores e ciudadanos denunciar casos de corrupción o reportar indicios de soborno.
En el esfuerzo por combatir la corrupción y promover la transparencia en las instituciones estatales, se han implementado diversas medidas que permiten a los ciudadanos denunciar posibles actos de corrupción o faltas de ética cometidas por el personal de entidades del Estado.
La
Plataforma de Denuncias Ciudadanas, habilitada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), es una herramienta accesible para que usuarios, proveedores, trabajadores y ciudadanos en general puedan evidenciar situaciones que vayan en contra de la ética y la ley.
Esta plataforma posibilita denunciar actos de corrupción, como apropiación o uso indebido de recursos del Estado, favorecimiento indebido, invocación de influencias, contratación pública irregular, irregularidades en el proceso de vacunación contra el covid-19, entre otros.
La plataforma permite realizar denuncias de manera anónima, garantizando la confidencialidad de los denunciantes. Sin embargo, aquellos que decidan identificarse podrán solicitar protección al Estado para evitar posibles represalias laborales o en procesos de contratación pública. En estos casos, la oficina de integridad de la entidad denunciada podrá contactar al denunciante para notificar el avance de la denuncia o solicitar más información.
Para realizar una denuncia, se requiere contar con documentos de identidad, correo electrónico y número telefónico. En el caso de personas jurídicas, se solicita el número de RUC. También es importante contar con documentación que respalde la denuncia, especificando la unidad o dependencia donde se cometió el presunto acto de corrupción. En algunos casos, se solicita una firma o huella digital como forma de validación.
Es importante destacar que el tiempo de respuesta para cada denuncia puede variar según su nivel de complejidad. Sin embargo, se busca agilizar los procesos y tomar las medidas necesarias para combatir la corrupción en el sistema judicial.
También en la
plataforma digital existe la opción de realizar denuncias de forma directa en la entidad correspondiente.
Esta iniciativa busca fomentar una cultura de denuncia y participación ciudadana en la lucha contra la corrupción. Al utilizar esta plataforma, cada individuo tiene la oportunidad de contribuir a la construcción de un sistema judicial más justo y transparente.