La ola de calor que azota el sur de EE.UU. mantiene bajo alerta a uno de cada cuatro ciudadanos en el país, mientras que en el noreste cerca de 40 millones de personas se enfrentan a un riesgo moderado de fuertes lluvias e incluso inundaciones.
Washington, Madrid, Roma ,16 jul. Agencia EFE
Desde el sur de Florida, en la costa sureste, hasta el suroeste del país, 80 millones de estadounidenses estaban este domingo bajo esa alerta del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), según el cual la situación de bochorno se va a prolongar a lo largo de la semana.
Las temperaturas se van a acercar a máximos de entre 37,7 y 43,3 grados Celsius en el interior de California, y de hasta 46,1 grados Celsius en el desierto del sur de ese estado, así como en el sur de Nevada y de Arizona.
La web Heat.gov, lanzada por la Administración del presidente Joe Biden para informar a la población sobre los riesgos asociados al calor extremo, había previsto ya el viernes que esa ola de altas temperaturas iba a ser "extremadamente peligrosa" en el suroeste el fin de semana y se iba a expandir hacia el este después.
"Tómenselo en serio y eviten pasar tiempo al aire libre", apuntaba esa página, que recuerda que en los últimos 30 días 98,9 millones de estadounidenses han estado sometidos a una alerta de calor.
España
Una nueva ola de calor -la tercera del verano- volverá a azotar a España a partir de mañana y disparará los termómetros por encima de los 40 grados en gran parte del país y a traer noches "tropicales" y sofocantes con mínimas que en muchos lugares no bajarán de los 25 grados.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española advirtió de que esta masa de aire cálido procedente de África afectará a gran parte de los países de la ribera del Mediterráneo y de que en España las temperaturas serán muy altas, por encima de los valores habituales propios de la canícula -el periodo más cálido del año, que se extiende entre mediados de julio y mediados de agosto.
Una situación que extenderá los avisos meteorológicos a doce de las dieciséis comunidades autónomas españolas y teñirá esas alertas de "rojo" (riesgo extremo) durante los próximos días en algunos lugares de Andalucía (sur) y el martes se activará previsiblemente en Cataluña (noreste), Aragón (norte) y Baleares (este), con temperaturas en todos los casos que superarán ampliamente los 40 grados.
Italia
Italia se prepara desde mañana a una semana de intenso calor en la que se podrán batir récords en la temperaturas debido al anticiclón africano que se abatirá sobre el país y que dejará hasta 45 grados centígrados en algunas ciudades.
El anticiclón, al que ha llamado "Caronte", llegó hoy a la península y 16 ciudades se encuentran en alerta roja por las altas temperaturas, la mayoría en la región central del Lacio, como Roma, mientras que las otras son Catania, Palermo y Messina, en Sicilia junto con Bari, Bolonia, Cagliari, Florencia, Perugia y Pescara
Otras ciudades importantes están en alerta naranja como Ancona, Bolzano, Brescia, Génova, Milán, Reggio Calabria, Trieste, Venecia y Verona.
Pero las temperaturas se intensificarán aún más desde mañana y puede batir algunos récords históricos de calor, como el de Roma, pues la capital de Italia ya ha marcado entre 34 y 35 grados hoy y llegará a 37-40 grados el lunes y a los 42-43 grados el martes.
Temperaturas que puede ser muy peligrosas para los turistas que estos días han invadido la capital y que a veces tienen que hacer largas colas para acceder a sus famosos monumentos como se ha podido ver delante del Coliseo o los Museos Vaticanos, pero las mismas escenas se repiten en Florencia o en Venecia, también repletas de visitantes estos días.