Offline
LUCHA CONTRA EL TRANSPORTE INFORMAL La ATU implementará fiscalización electrónica Será en los distritos de Lince, San Isidro, San Miguel y Magdalena.
Publicado en 17/07/2023 00:19
NACIONALES

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el transporte informal en beneficio de la ciudadanía, los distritos limeños de Lince, San Isidro, San Miguel y Magdalena del Mar implementarán la fiscalización electrónica a fines de agosto, anunció la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

 

 

“Ya tenemos los convenios de cooperación interinstitucional; solo falta presentarles el plan, que no debería pasar más de un mes, y con eso ya iniciaríamos la fiscalización electrónica en esos distritos. Depende también de la disposición de las municipalidades”, manifestó Carlos Salazar, vocero de la ATU, en entrevista con la Agencia Andina.

 

Comentó que esos cuatro distritos tienen cierta jurisdicción en el tramo de la avenida Javier Prado, que es donde se ubica el corredor rojo, pero también tienen previsto ingresar a otros distritos para fortalecer la ruta de los otros corredores.

 

“Estamos conversando con la Municipalidad de Lima Metropolitana para suscribir este convenio y, por medio de sus cámaras de seguridad, realizar la fiscalización electrónica”.

 

 

 

La Molina y San Borja

 

Sobre los 29 convenios de cooperación interinstitucional firmados, con los que además se mejorará la eficiencia y transparencia de los procesos de fiscalización, que es uno de los principales ejes de la entidad, sostuvo que se ha comenzado con los distritos de La Molina y de San Borja, pero el objetivo es seguir ampliando la ejecución.

 

“Con la Municipalidad de La Molina tenemos a disposición más de 20 cámaras, las cuales están ubicadas en puntos estratégicos en las vías aledañas a la avenida Javier Prado, donde encontrábamos vehículos informales”, sostuvo.

 

Señaló que en lo que va del plan ya tienen 75 vehículos identificados que hacen servicio informal, denominado colectivo, y a partir de eso están iniciando un procedimiento administrativo sancionador.

 

Ahorro de tiempo

 

La ATU anunció también un nuevo beneficio para los usuarios de los corredores complementarios. Los buses del corredor Rojo contarán con más vías segregadas que permitirán ahorro de tiempo de viaje de hasta 15 minutos aproximadamente, en ambos sentidos.

 

La entidad precisó que las nuevas vías segregadas están en varios tramos de la avenida Javier Prado, como en los cruces con las avenidas La Molina, Guardia Civil y Navarrete y entre la avenida Manuel Olguín y el óvalo Monitor (junto a la Universidad de Lima).

 

Asimismo, en la avenida Faustino Sánchez Carrión, cerca de los cruces con las avenidas Gregorio Escobedo y Salaverry y con el jirón comandante Jiménez. En total, se trata de 2.4 kilómetros de nuevas vías segregadas.

Comentarios

Más noticias