Offline
Mininter: protestas del 19 de julio tendrán más incidencia en regiones del sur que en Lima
Publicado en 17/07/2023 00:17
NACIONALES
Ministro Vicente Romero dijo que a la capital llegarían 2,000 manifestantes, pues organizadores no tienen el mismo financiamiento que antes.

 El ministro del Interior, Vicente Romero, dijo que los últimos informes de inteligencia apuntan que las movilizaciones sociales convocadas para este miércoles 19 de julio tendrán mayor incidencia en algunas regiones más que en Lima, adonde llegarían unas 2,000 personas.

 

“Los escenarios van a ser más regionales. Hasta el momento, más regionales que concentración en Lima. Va a llegar menos gente a Lima”, afirmó en entrevista de esta noche con Punto Final, de Latina.
 
Según el ministro, las regiones donde las protestas tendrán una mayor incidencia serán Puno, Cusco, Apurimac, Arequipa, La Libertad en el norte del país, y parte de Ica.
 
Asimismo, el titular del Mininter no descartó que las movilizaciones puedan prologarse por algunos días más después del 19 de julio, pero –dijo-- “no creo que pasen del 25 de julio”.
 
Para Romero Fernández, las protestas de julio guardan marcadas diferencias con las registradas en diciembre del año pasado y enero de este año. Por ejemplo, ahora las organizaciones convocantes han incorporado a sus demandas temas sociales, pero además no han logrado obtener el mismo financiamiento que tuvieron antes.
 
Por el lado de la Policía Nacional, comentó que también hay cambios, con un cuerpo policial mejor capacitado y entrenado para actuar, respetando los derechos humanos, no caer en las provocaciones, y mayor personal dedicado a la Inteligencia, lo que los ha llevado a enfrentar este escenario con una moral al tope.
 
A nivel nacional, refirió, se van a desplegar 24,000 efectivos, en tanto que Lima capital será resguardada por 11,000 hombres.
 
Mientras tanto, el ministro del Interior ratificó que los controles policiales en las entradas de Lima continuarán esta semana, en víspera de las protestas, en búsqueda de requisitoriados por la justicia, y armas, flechas y piedras que puedan ser utilizadas en las protestas.
 
Descartó que este control recorte derechos ciudadanos, pues aclaró que no se trata de un control de identidad, sino de un control territorial, que es diferente y que, por ejemplo, esta semana permitió la incautación de 3.8 kilos de oro, de contrabando.
Comentarios

Más noticias