Offline
JEFE DEL GABINETE ANUNCIA MEDIDAS PARA FIESTAS PATRIAS Gobierno garantizará el derecho a la libre circulación
Publicado en 14/07/2023 00:28
NACIONALES
Consejo de Ministros aprueba prórroga de estado de emergencia en Red Vial Nacional.

 Con el objetivo de garantizar la integridad de la ciudadanía, así como el uso pleno del derecho a circular libremente durante las próximas fechas de Fiestas Patrias, el Ejecutivo aprobó un conjunto de normas.

 

 

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, informó sobre la aprobación de un decreto supremo que prorroga por 30 días el estado de emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa y en el Corredor Vial Interoceánica Sur.

 

“Hemos aprobado un decreto supremo que prorroga el estado de emergencia en el Corredor Vial Sur y establece también el estado de emergencia en las redes viales regionales y locales, con la finalidad de garantizar la libre circulación por Fiestas Patrias y el derecho a la libre movilización, especialmente la próxima semana”, explicó el titular de la PCM.

 

Enfatizó que las protestas sociales no deben afectar los bienes públicos ni a las personas, y que se trabaja para cautelar la integridad, tanto de los ciudadanos que se sumen a las marchas como de los peruanos que quieren trabajar y celebrar a la patria en este mes.

 

Señaló que el Gobierno cautelará la integridad de los manifestantes y también de los millones de peruanos que no deseen marchar, por lo que se darán todas las garantías durante la movilización denominada ‘Toma de Lima’, anunciada para el 19 de julio.

 

Además, subrayó que en el marco de las Fiestas Patrias se realizarán actividades que tienen como objetivo “recordar que el Perú es un país pacífico y que da muchas oportunidades”, especialmente para las familias y la economía de los que menos tienen.

 

 

Mensaje

 

Por otro lado, Otárola señaló que la presidenta Dina Boluarte ofrecerá el 28 de julio un mensaje a la nación en el que incidirá en hacer un llamado a la unidad nacional.

 

“Será un mensaje potente, fuerte y de afianzamiento de la peruanidad”, manifestó. Asimismo destacó que la Mandataria enarbolará la “bandera del progreso y de la gobernabilidad”.

 

Indicó que en su alocución ante el Congreso por el aniversario patrio, la Presidenta “va a reiterar su llamado a la unidad nacional”.

 

Otárola informó que la Jefa del Estado elabora este mensaje a la nación coordinando “con todos los sectores de la sociedad civil organizada”. Además de esa tarea, la Presidenta de la República se dedica también, a tiempo completo, dijo, “a terminar de desarrollar la estrategia de la emergencia para El Niño Global y a reunirse con todos los sectores para atender los problemas climáticos”.

 

Pago a miembros de mesa

Por otro lado, el Consejo de Ministros aprobó un decreto de urgencia que autoriza el pago de 120 soles a los miembros de mesa que participaron en las Elecciones Municipales Complementarias (EMC 2023), del 2 de julio pasado, en 8 regiones del país. “Hemos aprobado, a pedido de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, un decreto de urgencia que autoriza el pago de 120 soles a los miembros de mesa de las elecciones complementarias que se celebraron el 2 de julio pasado”, anunció Otárola. Los comicios se llevaron a cabo en Recta (Amazonas), Canis y Aco (Áncash), Lari (Arequipa), Chimbán y Pion (Cajamarca), Manitea (Cusco), Salcabamba y Chinchihuasi (Huancavelica), Aparicio Pomares (Huánuco) y Huamantanga (Lima).

 

En el proceso electoral se designó a los alcaldes en 8 regiones del país donde se anularon las Elecciones Regionales y Municipales 2022. ) por causas previstas en la ley.

Comentarios

Más noticias