Offline
Gobierno lanzará campaña contra la trata de personas “Corazón Azul” desde Madre de Dios
Publicado en 13/07/2023 00:55
NACIONALES
Será este sábado 15 de julio, y busca sensibilizar sobre la necesidad de presentar denuncia oportuna de este delito.

El gobierno lanzará este sábado 15 de julio desde la provincia de Tambopata, en Madre de Dios, la campaña nacional contra la trata de personas “Corazón Azul”, informó este miércoles el ministro del Interior, Vicente Romero.

 

Bajo el lema “No a la Trata. Somos personas, no mercancías”, Romero dijo que el objetivo es sensibilizar a la población sobre este delito que afecta a miles de personas, especialmente niños y mujeres, que sufren explotación laboral y sexual, pero sobre todo motivarlos a presentar sus denuncias a la Policía, porque es la única manera de rescatar a las víctimas y sancionar a los responsables.
 
Corazón Azul es una campaña de sensibilización internacional, creada por las Naciones Unidas con el propósito de evidenciar la existencia de la trata de personas como un flagelo que viola los derechos humanos, y que seguirá presente si no actuamos para erradicarla.
 
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el ministro dijo que la elección de Tambopata como lugar del lanzamiento es bastante simbólica, pues Madre de Dios, donde impera la minería ilegal, es una de la región que más padece de este mal.
 
“El día sábado vamos a lanzar la campaña Corazón Azul, justamente para poder sensibilizar a todos los ciudadanos, y podamos recibir las denuncias como corresponden, entendiendo que hay muchas personas que sufren la explotación laboral y sexual, en diferentes partes del país, y especialmente en Madre de Dios. 
 
A su turno, Aissa Tejada, directora de Seguridad Democrática del Mininter, detalló que en el lanzamiento se darán a conocer cifras de las víctimas rescatadas y los agresores intervenidos, además de los operativos permanentes y localizados que realiza la Policía Nacional.
 
 
También se presentarán documentos de gestión del Mininter, que garanticen una acción eficaz y coordinada con otros sectores, al momento de intervenir en el rescate de las víctimas.
 
Tejada insistió en que la necesidad de denunciar de manera oportuna estos delitos.
 
Hasta el 3 de julio pasado, la Policía Nacional del Perú ha desarticulado 38 bandas criminales y organizaciones involucradas en la trata de personas y proxenetismo, y ha rescatado a 1516 mujeres víctimas de explotación sexual a nivel nacional.
 
Asimismo, se han capturado a 190 personas involucradas en estos delitos, de las cuales aproximadamente el 60% se encuentra con prisión preventiva.
 
Es importante mencionar que el Corazón Azul representa la tristeza de quienes sufren la trata, al tiempo que nos recuerda la insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos.
 
Asimismo, se ha fijado el día 30 de julio como el día mundial contra la trata de personas.
Comentarios

Más noticias