Offline
SE SUMA AL CIRCUITO CULTURAL DE HUÁNUCO Kotosh para el Perú y el mundo Ministra de Cultura encabezó ceremonia de reapertura del importante monumento arqueológico.
Publicado en 10/07/2023 00:19
NACIONALES

La zona arqueológica monumental de Kotosh, en Huánuco, fue reabierta para el público por medio de un acceso temporal habilitado con apoyo del Gobierno Regional de Huánuco.

 

 

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, resaltó la trascendencia de la reapertura de Kotosh, que se adiciona al circuito cultural que brinda Huánuco, junto con la comida típica, las festividades y la tradicional Danza de los Negritos, que se ponen a disposición de la oferta cultural en Fiestas Patrias.

 

“Esta reapertura tan importante, que la hemos venido esperando todas y todos, pone en relevancia un sitio arqueológico, una expresión cultural. Con esto se activan automáticamente servicios y actividades muy importantes como el turismo, la artesanía, el arte tradicional, nuestras danzas, costumbres, nuestros museos, entre otros”, sostuvo.

 

Urteaga informó que desde el Ministerio de Cultura se trabaja en dos pilares principales: el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y la lucha contra la discriminación y el racismo.

 

En esta ceremonia participaron el vicegobernador regional de Huánuco, Juan Paredes Ríos; el alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, y autoridades regionales y locales.

 

Las entradas para ingresar a Kotosh tienen costos populares: 5 soles para adultos, 2 soles para los estudiantes y un sol para los niños. Los boletos se venden en la caseta ubicada en el acceso alterno a Kotosh (a la altura del badén).

 

La atención para los visitantes es de lunes a domingo, entre las 9:00 y las 16:00 horas.

 

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la zona arqueológica monumental de Kotosh, mediante Resolución Jefatural Nº 575-89-INC, de fecha 18 de marzo de 1989.

Comentarios

Más noticias