Audiencia se realizó en la sede de la Corte Superior Nacional hasta donde fueron trasladados desde la prefectura, donde pasaron la noche.
El periodista Mauricio Fernandini y la empresaria Sada Goray pasaron control de identidad a fin de cumplir con la detención preliminar de10 días dispuesta por el Poder Judicial (PJ).
La audiencia contra los investigados por el presunto delito de organización criminal y otros se llevó a cabo en la Corte Superior Nacional.
En la audiencia se les preguntó a ambos investigados información relacionada con su Documento Nacional de Identidad (DNI), fecha de nacimiento, estado civil, grado de instrucción, ocupación, dirección del domicilio, entre otros.
La empresaria precisó que ha tenido tres residencias en los últimos años. Desde hace 9 meses, previa a su detención, indicó que vivía en la ciudad estadounidense de Tampa, ubicado en el Estado de Florida. También brindó la dirección de una vivienda en Trujillo y otra en el distrito limeño de Surco.
Por su parte, Mauricio Fernandini precisó que no ha estado trabajando recientemente y que solo se dedicaba a cursar una maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Indicó también que su domicilio se encuentra en San Isidro.
El juez penal de turno de la Corte Superior Nacional, Jorge Chávez Tamariz, precisó que los investigados se mantendrán a disposición del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) "para continuar ejecutando las acciones que resulten pertinentes en función a su autoría del caso en el marco de esta investigación preliminar que se sigue a ambos procesados".
La Fiscalía también dio cuenta de la detención de otros dos investigados ocurrida el viernes 7 de julio, en Trujillo.
Se trata de Pedro Arroyo, expresidente del Fondo Mivivienda, y de Roger Gavidia, extitular de la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN), quienes ya se encuentran en Lima. Ambos también habrían tenido participación en los hechos de corrupción que vinculados al caso "Marka Group".
Goray y Fernandini fueron trasladados a la referida sede del PJ tras haber pernoctado en la Prefectura de Lima, luego de haber sido detenidos en la víspera. La primera fue captada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mientras que al segundo se le detuvo en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Surco.
La empresaria y el periodista son acusados de formar parte de una presunta organización criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo, cuyas redes articularon diversos beneficios a través de la corrupción.
Asimismo, estarían implicados en la entrega de coimas al exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Salatiel Marrufo, para ganar adjudicaciones y nombramientos en el Fondo Mivivienda. Las acciones habrían sido orquestadas y dirigidas por el ex titular del sector, Geiner Alvarado.