La exministra Pilar Mazzetti y exfuncionarios del Ministerio de Salud (Minsa) pasaron a condición de investigados por presuntas irregularidades cometidas en la compra de bienes y servicios durante la pandemia del covid-19.
Dicha decisión fue aprobada el viernes 7 en la sesión extraordinaria de la Comisión Investigadora sobre presuntas irregularidades y actos de corrupción en contrataciones, adquisiciones de bienes, servicios, medicamentos y contratación de personal realizadas por el Seguro Social de Salud – EsSalud, el Minsa, los gobiernos regionales y locales durante la emergencia sanitaria nacional por motivo del covid-19, desde marzo del 2020 a la actualidad, que preside el legislador Hitler Saavedra Casternoque (SP).
Durante la sesión se puso a consideración un informe pormenorizado donde se planteó a través de un proyecto de acuerdo de la comisión, la necesidad de pasar a la condición de investigada a Pilar Mazzetti Soler, en su condición de exminitra de Salud, por la adquisición de medicamentos y vacunas durante el covid-19 en el 2020, entre otros cargos. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
Además, Jenny Castro Li, ex funcionaria de Cenares; Mayela León Rivera, exfuncionaria y especialista en medicamentos en Ministerio de Salud, y Bernardo Ostos Jara, exdirector de la Dirección General de Operaciones en Salud del Minsa, pasaron a la condición de investigados por las presuntas irregularidades cometidas durante sus respectivas gestiones durante el covid-19 en contrataciones, adquisiciones de bienes, servicios, medicamentos y contratación de personal realizadas por el Seguro Social de Salud – Essalud, el Minsa, los gobiernos regionales y locales durante la emergencia sanitaria nacional.
En otro momento, la comisión acordó volver a citar, esta vez de grado o fuerza, a Carlos Valdivia Montoya, gerente general de la Empresa AIONIA TECHNOLOGY CORPORATION S.A.C. – AIONIA S.A.C., para que dé su testimonio en el marco de las investigaciones que se viene realizando contra las presuntas irregularidades en el proceso de contratación directa N.° 170-2020-ESSALUD/CEABE-1 por la adquisición de un millón ciento setentaicuatro mil ochocientos kits de detección rápida del covid-19.
De igual forma, por el presunto pago irregular de 41 millones de soles a favor de su representada en el marco de la mencionada contratación directa para la adquisición de kits de detección rápida de covid-19.