General Óscar Arriola espera que con esta normativa disminuya el robo de estos aparatos, que actualmente llega a las 5,000 unidades al día.
La Policía Nacional del Perú (PNP), por medio del Ministerio del Interior (Mininter), presentará próximamente una iniciativa legislativa al Congreso para que el robo de celulares no se cuantifique en función del valor económico del equipo telefónico, y todo delincuente que comenta este delito sea sancionado con la pena privativa de la libertad.
En diálogo con Andina al Día, el general Óscar Arriola, director nacional de Investigación Criminal de la PNP, adelantó que este ajuste normativo se dará en las próximas semanas, para legislar en materia de inseguridad ciudadana en el país.
"Ahí se está contemplando el tema del monto entre la falta y el delito, para que disminuya el robo de celulares y se sienta la mano de la justicia peruana con todos los operadores concatenados: Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial", refirió.
Según datos de Osiptel de marzo de este año, cada minuto en este país se roban entre 3 o 4 celulares, mientras que diariamente la cifra aumentó a 5000. Solo durante febrero del 2023 se han hurtado cerca de 142 000 teléfonos.
Arriola considera que también se deben revisar otros criterios importantes sobre el robo de celulares, uno de los delitos más comunes y que más sufren los peruanos.
"El problema viene cuando un delincuente es detenido tras asaltar a un ciudadano del día a día y se evalúa no solo el monto del celular, sino –además– el principio de oportunidad o si es delito menor".
Con este cambio, el robo de celulares pasaría a considerarse robo agravado o hurto agravado; de esa manera sus autores serán detenidos, y no como ahora que se considera una falta y salen en libertad.