Offline
Se liberaron los tres tramos de la Carretera Central que estuvieron cerrados por obras de la Línea 2
Publicado en 01/07/2023 00:45
NACIONALES
La ministra Lazarte impulsó la reapertura de la vía en beneficio de la población que se encontraba perjudicada por el largo cierre.

 Después de cinco años de mantener cerrados tres tramos de la Carretera Central debido a los trabajos de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, la actual administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), liderada por Paola Lazarte, decidió desbloquear los puntos que se encontraban cerrados con muros y barreras en las áreas de tres pozos de ventilación de la futura línea de tren subterráneo en el distrito de Ate.

 

Las zonas liberadas corresponden a los tramos 45, 55 y 20 de la avenida Nicolás Ayllón, donde se ubican los pozos de ventilación 25, 26 y 19, respectivamente. Las acciones principales de reapertura comenzaron el viernes 23 y concluyeron el miércoles 28.
 
 
Esta apertura de la vía permite ahora un flujo fluido de tráfico en el carril central y en las vías auxiliares, que serán mejoradas en los próximos días.

Además, esto traerá consigo la reactivación de los negocios locales y una reducción de la delincuencia en la zona.
 
La ministra Lazarte impulsó la liberación de estos tramos en respuesta a las demandas de los ciudadanos de la zona, quienes se veían afectados por el largo cierre de la vía.
 
Una vez finalizada la construcción del tren subterráneo, los pasajeros podrán viajar desde Ate hasta el Callao en tan solo 45 minutos, en lugar de las dos horas que actualmente se necesitan en transporte público para recorrer ese trayecto.
 
 
Cuando este moderno medio de transporte entre en funcionamiento, se espera que movilice a más de un millón de personas al día y se conecte con otras líneas de tren y diferentes modos de transporte.
 
La liberación de la vía fue posible gracias a la colaboración entre el MTC, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), el concesionario Metro de Lima 2 y la Oficina de Supervisión de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).
Comentarios