Un grupo de alcaldes de la capital, entre los que se encuentra el burgomaestre de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, se manifestaron en contra del dictamen parlamentario con el que se pretende prohibir a los municipios el cierre de locales que no cumplan con normas de seguridad.
Además del alcalde capitalino, firmaron el documento los titulares de las comunas de Barranco, Jessica Vargas; de San Isidro, Nancy Vizurraga; de Miraflores, Carlos Canales, y de San Miguel, Eduardo Bless.
Los burgomaestres mencionados coincidieron en señalar que esta medida propuesta, supone generar un riesgo para los clientes, trabajadores y vecinos de los locales que incumplen con las normas de seguridad correspondientes.
En tal sentido, lamentaron que el congresista Hernando Guerra García (FP) haya planteado esta iniciativa y consideraron que la Comisión de Constitución del Parlamento (que preside ese mismo legislador) la haya aprobado sin debatirla con los sectores afectados “entre gallos y medianoche”.
Opiniones de alcaldes
López Aliaga consideró que una norma de esta índole debió ser dialogada con los municipios de todo el país, anteponiendo en ese intercambio de opiniones la defensa de la vida.
Dijo que ello era lo que correspondía y que en ese diálogo pudo hablarse de las denuncias sobre supuestos excesos de parte de las áreas de fiscalización de los municipios que son parte de los argumentos esgrimidos en la Comisión de Descentralización del Congreso para sustentar la aprobación del proyecto de ley.
Por su parte, el alcalde de Miraflores consideró que este dictamen “es una clara intromisión en las facultades de los municipios para sancionar lo que está prohibido y lo que no se debe hacer”.
“No se puede sacar esta norma sin escuchar a los municipios; nosotros representamos a los vecinos y defendemos su calidad de vida”, dijo, opinando que esta iniciativa es “promovida por empresas y grupos de poder".