El Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú hicieron un llamado a los ciudadanos para que denuncien de inmediato cualquier caso de extorsión. De esta manera, su caso será atendido por parte de los efectivos policiales especializados que se dedican a rastrear y capturar a los delincuentes inmersos en este delito.
El director de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, general PNP Óscar Arriola, destacó la importancia de reportar la primera llamada o mensaje extorsivo a la División de Secuestros y Extorsiones de la Dirección de Investigación Criminal, ubicada en la avenida España, en el Cercado de Lima.
“Es crucial que la denuncia se realice lo más pronto posible o en el tiempo mínimo en que ha recibido esta amenaza extorsiva”, señaló la autoridad policial. Indicó que los ciudadanos pueden acercarse a una comisaría cercana, en Lima o en cualquier parte del país, donde se encuentran establecidos los protocolos para atender sus denuncias.
Estrategia
El general Arriola manifestó que estas acciones forman parte de la campaña ‘Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio’, emprendida por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que busca sensibilizar y prevenir sobre las diversas modalidades de extorsión en nuestro país.
Recordó que se han puesto a disposición de la ciudadanía la Línea 1818 y el número telefónico 942841978 para denunciar a estas bandas criminales, asegurando que se guardará total reserva con la identidad de las víctimas y denunciantes.
Arriola detalló que la Policía Nacional, en lo que va del año, ya ha capturado a 289 personas que están inmersas en el delito de extorsión, producto de la intensificación de los operativos contra la delincuencia.
Según las estadísticas, entre estos detenidos figuran 189 ciudadanos peruanos 49 venezolanos, 49 colombianos, un español y un cubano. Además, Lima registra el mayor número de capturas (126), seguido por La Libertad (63), Áncash (15), Piura (12), Lambayeque (12) y Cusco (12).
Capturas
En tanto, se informó que se detuvo un total de 11 detenidos (ocho varones y tres mujeres) en un operativo de la Policía ejecutado en el asentamiento humano Pampa Flores, en el distrito de Pachacámac, en el sur de Lima.
Se trata de la banda criminal ‘Los Bravos del Sur’ a la cual se le atribuye la comisión de delitos graves como extorsión, robo, hurto agravado y fabricación, comercialización, uso o porte de armas.
El comandante general de la PNP, General de Policía Jorge Angulo, supervisó los resultados de esta importante operación y destacó el éxito obtenido gracias a la intervención oportuna, decidida y valiente de los efectivos de la Policía Nacional del Perú.