Offline
Joven cusqueño ingresa al top 8 de los mejores catadores de cafés del mundo
Publicado en 26/06/2023 12:36
NACIONALES

Se llama Junior Zanabria y fue el único latinoamericano en la lista de los mejores del mundo en su especialidad. Junto con la joven barista Jhosseline Benites, participó en los Campeonatos Mundiales de Café en Atenas.

 

 
Atenas, Grecia.- 
 
Junior Zanabria, campeón nacional de cata, y Jhosseline Benites, campeona nacional de barismo, tuvieron destacadas participaciones en los campeonatos mundiales de sus respectivas especialidades realizados en Atenas, Grecia, como parte de los World Coffee Events (WCE).
 
Zanabria, catador de cafés nacido en Santa Ana (provincia de La Convención, Cusco), se ubicó en el top 8 de los mejores catadores en el mundo en el campeonato de esta especialidad. 
 
De 36 participantes internacionales, fue el único latinoamericano en el ranking de los ocho mejores, donde figuran también los representantes de Indonesia, Grecia, Australia, Ucrania, Hong Kong, Irlanda y Suiza. 
 
Por su parte, Jhosseline Benites Velazco, quien tiene 27 años de edad y es barista en la cafetería Origen Tostadores de Café, de Lima, tuvo un notable desempeño en el torneo internacional que reunió a 46 campeones de barismo del mundo, de los cuales 9 fueron mujeres. 
 
En estas pruebas se mide la ejecución de bebidas en base a café y habilidades de comunicación frente a jueces de diversas partes del mundo. 
 
FOTOGRAFIA
 
Embajadores del café
Los jóvenes como embajadores del café peruano
Junior Zanabria —quien tiene 25 años de edad y es ingeniero agrónomo y especialista en control de calidad de cafés— se preparó desde el 2022 para su presentación en el campeonato mundial de catadores, donde se evalúan la rapidez, habilidad y precisión de cada participante para hallar los cafés diferentes. 
 
Complementó su entrenamiento en Rotterdam, Holanda, a donde viajó un mes antes de su participación junto a su equipo y entrenador.
 
“Le recomendaría a los jóvenes que trabajan en el sector café que se apasionen profundamente, de forma responsable y comprometida, por el bien de nuestros productores y de sus cafés especiales”, dijo Junior desde Atenas.
 
FOTOGRAFIA
 
Aunque Jhosseline Benites no pasó a la siguiente etapa de la competencia, cumplió un rol destacado al representar a las mujeres peruanas de la cadena productiva del café. Ella es la segunda mujer en ganar el campeonato nacional de barismo en ePerú desde que este evento se realiza en el país.
 
Ambos representantes ganaron el campeonato nacional de cata y barismo, respectivamente, que se desarrollaron el 2022 en Ayacucho, como parte de los Campeonatos Café Perú, que agrupa una serie de competencias oficiales para catadores, baristas y profesionales de otras especialidades. 
 
“Estos jóvenes se convierten en embajadores del café peruano, a la vez que profesionalizan la industria del café. Tener a un catador en el puesto 8 del ranking mundial nos muestra que estamos avanzando en la ruta de posicionar a nuestro país como el primer país productor y exportador de cafés especiales. El Perú, finalmente, compite en las grandes ligas y con esto gana posición y reconocimiento a nivel internacional”, dijo Geni Fundes, director del Proyecto CCE. 
 
Datos:
La WCE regula el desarrollo de eventos relacionados con el sector café a nivel internacional.
 
La convocatoria para la VI edición del Campeonato Nacional de Catadores de este año se lanzará en los próximos días, a través de las redes sociales de la Central Café & Cacao. 
 
Este año la competencia se desarrollará en la ciudad de Puno, donde se realizará la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé). 
Comentarios