Offline
CONTINUIDAD, ESTABILIDAD Y VISIÓN A LARGO PLAZO Perú ofrece grandes oportunidades para las inversiones
Publicado en 24/06/2023 01:04
NACIONALES
Canciller Ana Cecilia Gervasi resalta en reunión con empresarios estadounidenses la gran recuperación económica del país. “Proyecciones de los próximos meses y el 2024 son muy importantes”, señala.

Ante un grupo de representantes del sector privado estadounidense, la ministra de Relaciones Exteriores del Perú, Ana Cecilia Gervasi, afirmó ayer, en Washington D. C., que “el Perú está de regreso y da la bienvenida a las inversiones”, lo que se sustenta en un responsable manejo de la economía y una política exterior estructurada, así como en políticas de Estado que brindan continuidad, estabilidad y una visión a largo plazo.

 

 

La reunión, que congregó a las más importantes empresas de Estados Unidos con inversiones en el Perú, se llevó a cabo en las oficinas del American Society/Council of the Americas (AS/COA), en el marco de la visita de trabajo de la Canciller a esa ciudad para participar de la 53ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

 

“La economía peruana muestra signos de recuperación y proyecciones muy importantes para los próximos meses y el próximo año, de manera que nuevamente el mensaje que hemos traído es que el Perú está de regreso”, manifestó.

 

 

 

Compromisos

 

Durante su presentación, Gervasi destacó que nuestro país continúa con convicción y determinación la senda de crecimiento y desarrollo de los últimos 30 años, y que mantiene su compromiso con la integración económica regional y global.

 

Asimismo, resaltó las amplias oportunidades de inversión en el Perú y su cualidad de ser un país conectado con el mundo con 22 TLC, próximo a asumir –por tercera vez– la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el 2024 y firme candidato a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

Enfatizó, además, que el Perú cuenta con fundamentos económicos altamente valorados por los inversionistas presentes en el país y reconocidos por las más prestigiosas calificadoras, las que destacan la idoneidad de las medidas adoptadas por las instituciones encargadas del manejo económico nacional.

 

Las compañías estadounidenses que participaron en el diálogo con la canciller, provenientes de los sectores de minería, hidrocarburos, automotriz, infraestructura, banca y finanzas, fondos de inversiones, seguros, salud y farmacéuticas, entre otros, resaltaron los esfuerzos que del Perú para superar un escenario complejo y asegurar una rápida recuperación económica, de la mano de una eficiente gestión y un marco regulatorio adecuado, solvencia fiscal, importantes reservas internacionales, disciplina macroeconómica, estabilidad jurídica y el dinamismo del país en el mercado internacional.

 

 

Asamblea

 

Asimismo, la canciller participó en la Segunda Sesión Plenaria del 53° Período de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, en la cual afirmó que el Perú mantiene su compromiso con la defensa, promoción y fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.

 

Señaló que nuestros país considera necesarios mayores esfuerzos conjuntos destinados al fortalecimiento de los mecanismos de implementación de la Carta Democrática Interamericana y resaltó el énfasis que determina este instrumento en la defensa del legítimo ejercicio del poder de los gobiernos democráticos.

 

“La Carta lo recoge explícitamente en varios de sus puntos centrales. Por ello es evidente que los cuestionamientos al legítimo ejercicio del poder de un gobierno establecido de acuerdo con las normas constitucionales democráticas de un país americano –como es el caso del actual Gobierno del Perú– incumplen el espíritu de las obligaciones jurídicas que encarna la Carta Democrática Interamericana”, expresó.

Comentarios