Offline
Ministra de Educación pide a congresistas no afectar la meritocracia de docentes
Publicado en 23/06/2023 00:07
NACIONALES

Magnet Márquez exhortó a padres de la patria a reflexionar porque la ley aprobada perjudica las reglas que garantizan una educación de calidad para 8.5 millones de estudiantes.

 

Ante el proyecto de ley que dispone el nombramiento automático de docentes que tengan más de 3 años como contratados, la titular del Ministerio de Educación (Minedu), Magnet Márquez, pidió a los congresistas que realicen una profunda reflexión y reconsideren esta norma que contradice el principio de meritocracia y las reglas que garantizan una educación de calidad para todos.
 
“El proyecto de ley aprobado afecta el derecho a la igualdad de oportunidades de miles de postulantes que participan en los concursos de ingreso, y de los maestros que han logrado su nombramiento en función a sus méritos”, subrayó la ministra.
 
Afirmó que el Estado tiene la responsabilidad de hacer respetar y hacer cumplir los derechos expresados en la Constitución, como el derecho a brindar una educación de calidad para los más de 8.5 millones de estudiantes. 
 
“Para ello, el Ministerio de Educación dispone de procedimientos que garantizan la meritocracia y aseguran que los docentes seleccionados sean los mejores calificados para brindar a los estudiantes una educación de calidad”, anotó.
 
FOTOGRAFIA
 
Carrera Pública Magisterial 
Asimismo, dijo que el ingreso a la Carrera Pública Magisterial se realiza a través de concurso público, evento en el cual los postulantes pasan por una prueba nacional y una evaluación descentralizada en las que demuestran sus conocimientos, capacidad didáctica, formación, méritos y experiencia. 
 
“Un nombramiento automático, como el que se ha aprobado, afecta el derecho a la igualdad de oportunidades de miles de postulantes que participan en los concursos de ingreso, y de los maestros que han logrado su nombramiento en función a sus méritos”, precisó la titular del Minedu.
Comentarios