El contingente incluye entre sus filas a 29 mujeres militares. Es un número superior de personal femenino al registrado en estas misiones de la ONU en años anteriores.
El titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Jorge Luis Chavez Cresta, presidió en el Cuartel General del Ejército, en San Borja, la ceremonia de despedida de los 220 efectivos militares que integran el VIII Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú y que partirán hacia la República Centroafricana en misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Lo mejor de lo mejor
Durante el acto protocolar, el titular del Mindef exhortó a los cascos azules a poner todo su esfuerzo y profesionalismo para asistir a la población centroafricana y contribuir con su pacificación.
“Pongan en evidencia todas sus capacidades, porque representan lo mejor de lo mejor que tienen nuestras valerosas y gloriosas Fuerzas Armadas”, dijo.
Presencia femenina
Chavez Cresta también resaltó que el presente contingente tiene entre sus filas a 29 mujeres militares, un número de personal femenino superior a los de años anteriores, lo que demuestra un importante avance para las Fuerzas Armadas.
De los 220 efectivos que se integran a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca), 141 son del Ejército Peruano (EP), 46 de la Marina de Guerra y 33 de la Fuerza Aérea.
Labores
Su tarea principal será trabajar en la reparación y mantenimiento de aeródromos, vías de comunicación, desactivación de artefactos explosivos y despeje de campos minados, entre otras acciones.
Este selecto grupo recibió instrucción en el Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (Cecopaz), entidad perteneciente al Ministerio de Defensa.
Adquirieron conocimientos teóricos y prácticos para desenvolverse de manera óptima en su misión en África. Fueron instruidos en negociación y mediación, primeros auxilios, campo minado, soporte vitad, seguridad de instalaciones y salud pública.
Sobre la actividad
La actividad contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP Manuel Gómez de la Torre, y los comandantes generales de la Marina de Guerra, Almirante Alberto Alcalá Luna, y del Ejército, general EP David Ojeda Parra, así como del inspector general de la Fuerza Aérea, teniente general José Rubio Travi.
También estuvieron presentes la viceministra de Recursos para la Defensa, Ninoska Mosqueira Cornejo, y el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic Olivares.
Dato:
La partida de los cascos azules será el miércoles 28 de junio. Ellos relevan al VII Contingente y permanecerán en Centroáfrica por un periodo de un año.