Offline
Estas son las Normas Legales más relevantes de hoy jueves 22 de junio de 2023
Publicado en 22/06/2023 11:52
NACIONALES
 
Dispositivos legales son publicados en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

A diario, el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano presenta una variedad de disposiciones legales de gran importancia para el interés público y la gobernanza del país. A continuación, se proporcionará una síntesis de las normas legales más destacadas del día.

Pago para personal de servicio militar
 
Ley Nº 31796. Personal del Servicio Militar recibirán pago mensual de S/. 1,025
 
El Congreso oficializó la norma que aprobó por insistencia que otorga una Remuneración Mínima Vital (RMV) como asignación económica mensual para el personal del servicio militar acuartelado equivalente a S/1,025.
 
La norma, en su único artículo, establece en una RMV la asignación económica mensual para el soldado, grumete o avionero, que realiza el Servicio Militar Acuartelado; de conformidad con el artículo 54, numeral 4 de la Ley 29248, Ley del Servicio Militar.
 
Para las otras jerarquías del personal de tropa, que presta el servicio militar acuartelado, la asignación económica mensual se fija teniendo como monto base la RMV, señala la norma.
 

LEY Nº 31796 by Diario Oficial El Peruano on Scribd

 
Armas no letales
 
Ley Nº 31795 que autoriza a los serenos usar armas no letales
 
La norma modifica la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, a fin de autorizar el uso de medios de defensa por parte de los serenos, ello debido a los numerosos casos de actividades delictuosas que se reportan de manera diaria.
 
El dispositivo legal indica que los serenos deben contar con los medios de defensa necesarios para cumplir con sus funciones, de acuerdo a la modalidad del servicio que brindan.
 
Los medios de defensa, según los recursos de cada municipalidad, son los siguientes: grilletes de seguridad, escudos, bastones tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas para el cumplimiento de sus funciones; teniendo como finalidad prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas que atenten contra la seguridad ciudadana, respetando los derechos fundamentales de las personas.
 
La norma refiere que se debe brindar capacitación básica, especializada y entrenamiento permanente a los serenos municipales, orientada a la adquisición de conocimientos, uso de medios de defensa autorizados.
 
 
Fenómeno El Niño
 
Decreto de Urgencia Nº 017-2023. Autorizan transferencia de más de 48 millones para compra de maquinarias para hacer frente a los efectos del fenómeno de El Niño
 
Mediante el dispositivo legal, se autoriza una transferencia de S/ 48 366 900,00 a favor del Ministerio de Vivienda para financiar la adquisición de maquinarias y vehículos, así como el servicio de seguro correspondiente, a fin de reducir los riesgos ante las lluvias y el Fenómeno El Niño.
 
Dicha disposición parte de las medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que permitan al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nuestras Ciudades - PNC, a intervenir de manera inmediata en las zonas declaradas en estado de emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (periodo 2023-2024) y probable ocurrencia del Fenómeno El Niño.
 

DECRETO DE URGENCIA Nº 017-2023 by Diario Oficial El Peruano on Scribd

 
Turismo
 
Resolución Ministerial N° 180-2023-MINCETUR. Aprueban el Plan Anual de Promoción Turístico Nacional para el año 2023.
 
Dicho plan recibirá un financiamiento de S/ 124 629 133,00 soles y sus actividades de implementación se encuentran a cargo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
 
Los recursos destinados tienen el propósito de financiar las actividades y proyectos orientados a la promoción y desarrollo del turismo nacional.
 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 180-2023-MINCETUR by Diario Oficial El Peruano on Scribd

 
Comisión Permanente
 
Resolución Legislativa del Congreso 023-2022-2023-CR. Delegan facultades para legislar a la Comisión Permanente 
 
La Comisión Permanente del Congreso podrá legislar directamente, hasta el 21 de julio del presente año, respecto a temas que estén incluidos en la agenda del pleno de la representación nacional o que envíe el Poder Ejecutivo.
 
Así, podrá pronunciarse sobre dictámenes y proyectos de ley o de resolución legislativa que se encuentren en la orden del día y en la agenda del pleno del Congreso.
 
También aprobar aquellas iniciativas legislativas que se incluyan en esta agenda, previo acuerdo de la Junta de Portavoces y las que el Poder Ejecutivo envíe.
 

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO 023-2022-2023-CR by Diario Oficial El Peruano on Scribd

 
Si deseas acceder al Boletín de Normas Legales haz clic aquí.
Comentarios