Offline
PRESIDENTA PRESENTA CENTRO EN UCAYALI Inauguran el primer hospital intercultural Atenderá a 60,000 pobladores de comunidades nativas.
Publicado en 21/06/2023 11:31
NACIONALES

 La presidenta Dina Boluarte inauguró el Hospital Atalaya, en la región Ucayali, el primer nosocomio intercultural del país que atenderá a más de 60,000 pobladores, garantizando de ese modo el acceso a la salud de los peruanos en sus lenguas originarias.

 

 

Este moderno nosocomio, refirió la Mandataria, es una de las obras que su gestión encontró paralizada desde hace ocho años. Cuenta con consultorios externos, 32 camas de hospitalización, sala de operaciones, un centro obstétrico, emergencia las 24 horas del día, entre otros servicios.

 

“Beneficiará a 60,000 pobladores que, en su mayoría, provienen de más de 240 comunidades nativas de los distritos de Raimondi, Tahuanía, Sepahua y Yurúa, en especial a las hermanas y hermanos asháninkas. Será el primer hospital intercultural del Perú, ahí serán atendidos en sus lenguas originarias y respetando sus costumbres, como el parto vertical”, destacó.

 

Asimismo, la Jefa del Estado indicó que uno de los objetivos de su gobierno es unir a los pueblos y garantizar la educación, por lo que dispuso que se acelere los plazos para el asfaltado de la carretera Puerto Ocopa –Atalaya y que se duplique a 10 mil la oferta de Beca 18 para los estudiantes.

 

La Presidenta, quien estuvo acompañada del ministro de Salud, César Vásquez, dijo también que el compromiso del nuevo titular del sector, que el lunes juró al cargo, es brindar una salud de calidad, fortalecer el nivel primario de atención e impulsar la lucha contra el dengue, que ahora se enfrenta en distintas variantes.

 

“Depende de todos, debemos trabajar en forma articulada, tenemos que limpiar las casas con frecuencia, sacar los desechos para que las larvas del mosquito no hagan su hábitat, tenemos que fumigar, abran las puertas de sus hogares para que esa labor sea efectiva”, exhortó.

 

 

 

Compromiso

 

La Dignataria ratificó el compromiso firme del Gobierno con la institucionalidad, la democracia y el diálogo sincero y fraterno, por lo que pidió poner fin a la intolerancia y no seguir polarizando el país.

 

“La democracia no se defiende por cálculo político, midiendo plazos y escenarios, mirando las encuestas, o solo cuando a uno le conviene. La defensa de la democracia es por convicción, porque es el único camino para salir adelante, para generar progreso y bienestar, respetando el derecho de todas y todos”, apuntó.

 

Participaron en esta actividad el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; el congresista Elvis Vergara, y el alcalde de Atalaya, Francisco Mendoza de Souza, quien entregó a la Dignataria las llaves de la ciudad y la declaró huésped ilustre de Atalaya.

 

La Mandataria declaró que respeta las opiniones de los diversos actores políticos sobre la posibilidad de un adelanto de elecciones y recordó que el Gobierno, en su momento, planteó dos iniciativas legislativas al respecto.

 

Manifestó que si alguna bancada parlamentaria tiene interés en ese punto, que lo vuelva a impulsar.

 

Mejora en infraestructura

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, expresó su compromiso de invertir en infraestructura y equipamiento para fortalecer el primer nivel de atención y cerrar las brechas de salud en las diferentes regiones del país.

 

“Hoy demostramos que sí es posible brindar infraestructura, equipamiento y atención digna a todos los peruanos. Es una política inclusiva que tiene como bandera el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Por eso vamos a invertir fuertemente en infraestructura y mejor equipamiento para que las postas médicas y centros de salud funcionen bien”, manifestó Vásquez durante su primer discurso a cargo de la cartera de Salud. Detalló que antes del 28 de julio próximo se inaugurarán 11 establecimientos que se encontraban paralizados. “Vamos a continuar con la política de destrabe de hospitales. Son 57 infraestructuras paralizadas hace años que, gracias a la decisión de la Presidenta, comenzaron a destrabarse y se están inaugurando”, añadió. “Vamos a completar, con presupuesto del Minsa, los especialistas y personal necesario que requiera este hospital para que funcione adecuadamente. Pondremos todos los esfuerzos y apuntaremos en esa línea inclusiva en favor de todos los peruanos”, agregó.

 

Cifra

 

2 ambulancias terrestres se entregó para el traslado de pacientes.

Comentarios