La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este jueves que un posible adelanto de elecciones en su país "está cerrado" y cumplirá el mandato, para el que fue electa como vicepresidenta con la fórmula que lideró el destituido Pedro Castillo, que debe concluir el 28 de julio de 2026.
"Este tema de adelanto de elecciones está cerrado, nosotros seguiremos trabajando de manera responsable, y en ese respeto al estado de derecho, a la democracia y a la Constitución hasta julio de 2026", remarcó.
Boluarte hizo esta declaración, la primera en la que se pronuncia de manera tajante sobre el tema, tras la celebración de una sesión del Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno de Lima.
En otro momento, la presidenta Boluarte, ratificó que el Gobierno tiene continuará trabajando arduamente para hacer frente al narcotráfico y el terrorismo, ello durante la conferencia de prensa realizada tras el Consejo de Ministros.
"Este Gobierno tiene los pantalones bien puestos para poder seguir luchando contra el narcotráfico y contra el terrorismo. Nosotros no vamos a permitir que el Perú vuelva a aquellos años oscuros, dolorosos y sangrientos de los años 80 y 90", remarcó la presidenta.
Ello en el contexto de la captura de dos narcoterroristas en Huanta Ayacucho, que formaban parte del denominado Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), una facción senderista que opera en el Vraem.
"Sabemos que en ese sector hay un grupo remanente de Sendero Luminoso y esta captura de estas dos personas es trascendental e importante para dar un golpe duro a ese grupo remanente y al narcotráfico", señaló.