Offline
Instituto Nacional Materno Perinatal promueve la paternidad responsable
Publicado en 15/06/2023 00:43
NACIONALES
Con ese fin instauró la Semana de la Paternidad Responsable, orientada a reconocer la participación de los padres en el nacimiento y cuidado de su bebé.

Desde hace muchos años, el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), del Ministerio de Salud, impulsa la paternidad responsable mediante la participación activa de los padres en diversas estrategias de salud, con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y contribuir al cuidado diario y la crianza de sus hijos.

 

Los profesionales de la salud brindan una preparación integral para adquirir una actitud positiva frente al embarazo, parto y puerperio, mediante los talleres de psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, el parto con acompañante y la intervención del padre en la atención inmediata del recién nacido sano.
 
Se ha demostrado científicamente que la participación del padre en la estimulación prenatal tiene como resultado un bebé que muestra lazos más intensos y una mayor cohesión familiar. 
 
Asimismo, la colaboración del padre durante el parto hace que sienta esta experiencia como única, convirtiéndose en el soporte de la madre brindándole tranquilidad, seguridad, afecto y confianza.
 
 
Es importante mencionar que en el caso de bebés prematuros, el padre también participa en la práctica del método canguro, que consiste en el contacto piel a piel que se inicia cuando el bebé esté sano y su único problema es la dificultad de mantener la temperatura corporal.
 
Por medio de esta técnica, el padre sostiene en su pecho al bebé y con el calor del cuerpo, caricias y palabras de arrullo, el bebé obtiene un peso ideal y se sentirá más seguro, creando un impacto favorable, ya que el padre tendrá una mejor relación con su hijo.
 
Para reconocer estas acciones, y en la fecha en que se celebra el Día del Padre, el INMP ha instaurado la tercera semana de junio como la Semana de la Paternidad Responsable, con el objetivo de informar las buenas prácticas de salud en favor de la familia y la sociedad, resaltando la participación del padre en los cuidados y la crianza de su hijo o hija.
Comentarios