Jefa de Estado dijo. en ese sentido, que ambos países están llamados a enfrentar las amenazas comunes y a mejorar las condiciones de vida de sus poblaciones.
En el contexto de la visita del mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, la Presidenta de la República, Dina Boluarte, resaltó los enormes desafíos que superaron Ecuador y nuestro país teniendo como base la cooperación y el diálogo.
La mandataria refirió que, en ese sentido, ambos países están llamados hoy a hacer frente a las amenazas comunes y a mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos con la acción conjunta frente al fenómeno del Niño.
Según remarcó, esta acción conjunta se enfocaría en labores de prevención y mitigación, como la limpieza y descolmatación de ríos, mejora de protocolos, respuesta humanitaria y fortalecimiento de los sistemas de gestión de riesgos de desastres.
Boluarte recordó que el Gobierno aprobó recientemente un decreto supremo que declara el estado de emergencia en diversas zonas del país, entre ellas las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad en el norte del país, con el objetivo de ejecutar tareas inmediatas y urgentes ante el peligro inminente de lluvias intensas.
De igual manera, mencionó que se requiere un trabajo conjunto más firme y eficaz contra el crimen organizado, contra las redes delictivas transnacionales que lucran con la trata, el tráfico de migrantes, de drogas, de armas y el contrabando.
Tras suscribir la Declaración Conjunta Presidencial La Tina – Macará, la presidenta Boluarte resaltó que Ecuador y Perú, mediante la cooperación y el diálogo han superado enormes desafíos.
Asimismo, dijo que el Centro Binacional de Atención Fronteriza La Tina – Macará, inaugurado hoy al conmemorarse la firma de los acuerdos de paz de 1998, constituye un paso fundamental y una muestra del trabajo conjunto en favor de peruanos y ecuatorianos que se encuentran cerca de la frontera común.
La jefa de Estado anunció que el Perú viene trabajando en el desarrollo de dos Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) en los ejes viales 2 y 4, ubicados en El Alamor - Lalamor y Namballe - Zumba, respectivamente.
Otro de los retos comunes, dijo, es el Proyecto Binacional Puyango-Tumbes, respecto del cual, el Perú hará llegar una propuesta de fecha para convocar a la reunión de la Unidad de Coordinación Binacional y así consensuar los aspectos técnicos de esta importante iniciativa de riego.
En otro momento, la presidenta Boluarte resaltó que el Perú y Ecuador son respetuosos del marco constitucional, como única vía para superar las dificultades políticas, y creen que el desarrollo y el bienestar se construyen sobre la base de la unidad y la concordia.
Tras ello, invitó al presidente ecuatoriano a realizar una visita más extensa en el Perú, a fin de continuar trabajando en beneficio de la población de ambos países.
A su turno, Guillermo Lasso expresó su satisfacción de estar en tierra peruana y ratificó su respaldo al Gobierno de la mandataria Boluarte y a la democracia.
Acompañaron a la presidenta Boluarte, el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola; la canciller Ana Cecilia Gervasi, los ministros del Interior, Vicente Romero, y de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte; así como el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, el prefecto de Piura, Alfonso Merino, y el alcalde de Piura, Gabriel Madrid.
Por Ecuador asistieron el secretario general de la Administración Pública y Gabinete, Sebastián Corral; el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique; el ministro de Transporte y Obras Públicas, César Rohon; el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, y el embajador de Ecuador en Perú, Galo Yépez.