Offline
San Marcos: Los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías Conozca más dónde encontrarlos y cómo acceder a ellos.
Publicado en 14/06/2023 10:55
NACIONALES

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una reconocida institución con una larga trayectoria, ofrece una variedad de servicios abiertos al público en general, tanto para niños como adultos. Estos servicios están disponibles mediante un cómodo pago para todos. Descubra dónde encontrarlos y cómo acceder a ellos.

 

Clínica universitaria 
 
La clínica universitaria de San Marcos funciona de lunes a sábado de 7:00 a 19:00 horas. Ofrece atención en traumatología, dermatología, cardiología, neumología, medicina interna, terapia física y rehabilitación, psicología y salud mental. Además, ofrece servicio de laboratorio, rayos X, ecografía doppler, ecocardiograma, monitor holter, entre otros equipos de alta tecnología.
 
 
“Los estudiantes tiene precios módicos. Aquí vienen de todo el país, de universidades tanto privadas como nacionales. Ellos pagan entre 5 y 8 soles por consulta. Los precios para personas de calle varían entre 15 y 30 soles. Atendemos de 100 a 250 personas por semana. El 70% son alumnos y el resto de los pacientes son privados”, detalló a la Agencia Andina la jefa de marketing de la clínica, Jesús Corina.    
 
Cuenta con 10 a 12 médicos especialistas, además de una ambulancia. La clínica tiene la capacidad para operar de emergencia; de lo contrario, derivará al paciente a los hospitales más cercanos. Más informes al 956 285 709.
 
Clínica de Odontología  
 
“Atendemos a unos 150 pacientes al día. En las clínicas de pregrado, usualmente se atienden pacientes de baja y mediana complejidad, dándole prioridad a los niños”, detalló el jefe de Clínica de Pregrado y Posgrado de Odontología, doctor Luciano Soldevilla Galarza. 
 
En la segunda especialidad, dijo, se atienden casos de alta complejidad, enfocados en rehabilitación oral, periodoncia, endodoncia, odontopediatría, cirugía maxilofacial y ortodoncia.
 
“Si se trata de un tratamiento complejo, como el ortoquirúrgico, la intervención es planificada por los expertos de la universidad, en coordinación con los cirujanos del área bucomaxilofacial de los hospitales del Ministerio de Salud, donde se realizan las operaciones. Luego, los pacientes retornan a la universidad para continuar con su tratamiento”.    
 
 
Soldevilla Galarza, docente de estomatología pediátrica, manifestó que los interesados en estos servicios pueden acercarse a la Facultad de odontología, pasar por el área de admisión y evaluación. La Universidad San Marcos tiene ocho salas de atención odontológica de diversos tamaños, con equipamiento de avanzada generación.
 
“Nuestros costos son mucho más accesibles en relación con nuestro entorno particular, incluyendo frente a universidades particulares”, agregó.  
 
Más informes en el teléfono: 619-7000 (3408). Dirección: avenida Germán Amezaga Nº 375 -Ciudad Universitaria.
Teléfono: (01) 6197000 Anexo: 3408. Correo electrónico: cerseu.odontologia@unmsm.edu.pe
 
Centro de idiomas
 
El Centro de Idiomas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos enseña nueve idiomas: siete idiomas extranjeros (inglés, portugués, francés, italiano, alemán, japonés y coreano) y dos idiomas originarios (quechua y el aimara). El quechua se enseña desde el siglo XVI y es muy demandado entre investigadores nacionales y extranjeros.  
 
Funciona desde 1992, con un flujo de 3500 alumnos mensuales en tres turnos, desde las 7:00 hasta las 22:30 horas. 
 
“Con relación al mercado, nuestros precios son 50% más bajos (alrededor de 150 soles), además tenemos una tarifa especial para los sanmarquinos, que tienen además el programa Beca 100 para aprender inglés. Los mejores estudiantes del segundo al quinto año pueden aprenderlo de forma gratuita”, detalló a la Agencia Andina el director del Centro de Idiomas de la Facultad de letras de la Universidad San Marcos, Jacobo Alva Mendo.   
 
El centro cuenta con otra sede en San Juan de Lurigancho, que cobra tarifas económicas para los alumnos de la universidad y escolares. Tiene alrededor de 600 estudiantes. En ambas sedes se realizan también exámenes de suficiencia. Los cursos pueden ser presenciales o virtuales. 
 
Mayores informes en avenida Germán Amézaga N° 375. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Teléfono: (511) 619 7000 anexo 2807. Página del centro de idiomas. Informesidiomas.letras@unmsm.edu.pe
 
Piscina 
 
La universidad cuenta con una piscina semiolímpica; con medidas de 25 x 12.5 m. Es utilizada para los entrenamientos del seleccionado de natación de la universidad, campeonatos interfacultades y para el desarrollo de talleres de natación.
 
Fue inaugurada el 20 de abril de 1963, fue remodelada íntegramente el 21 de febrero del 2008 y fue reinaugurada el 2 de febrero del 2017. Cuenta con servicios higiénicos para damas y varones.
 
 
En este momento solo funciona para la selección de natación y la Escuela Profesional de Educación Física, pero durante su etapa de vacaciones útiles está abierta al público en general
 
Más información en este enlace o en la pagina del Facebook: https://es-la.facebook.com/BienestarUNMSM/
 
Atención para mascotas
 
Con más de 30 años de experiencia, la clínica veterinaria de San Marcos cuenta con personal especializado en diversas áreas de medicina y cirugía de animales menores (mascotas). 
 
Además de realizar consultas, brindan tratamientos, vacunaciones, desparasitaciones, cirugías, profilaxis dental, análisis de laboratorio, baños medicados, entre otros servicios.
 
La veterinaria se ubica en la avenida San Juan 981, en San Juan de Miraflores. El horario de atención es de lunes a sábados desde las 9:00 hasta las 20:00 horas, y domingos de 9:00 a 13:00 horas.
 
 
La clínica veterinaria también cuenta con especialistas en medicina exótica, tratando problemas en aves, reptiles y anfibios para darles una mejor calidad de vida. Las consultas para este tipo de animales cuestan desde 30 soles.
 
Para más información puedes ingresar a su página web, comunicarte al número (+51) 922 643 844 o escribir al correo contacto@veterinariasanmarcos.com.
 
Servicios solo para sanmarquinos
 
Además de los servicios detallados, los alumnos de San Marcos cuentan con otros beneficios que facilitan el desarrollo de su vida académica.
 
Residencia de Ciudad Universitaria
 
“A la residencia pueden postular estudiantes de Lima que viven en zonas alejadas y de provincia, siempre y cuando no cuenten con el apoyo de familiares que los hospeden cerca de la universidad, además de cumplir otros requisitos”, detalló Victoria Rebatta, trabajadora social de la vivienda universitaria. 
 
Tiene capacidad para albergar a 200 estudiantes, pero en este momento hospeda a unos 150. La segunda residencia de la universidad se ubica en la avenida Grau y tiene un aforo de 100 alumnos. Acoge ahora a 60 estudiantes. 
 
 
“La beca de vivienda se renueva anualmente y los estudiantes pueden quedarse todos los años que indique su malla curricular, el tiempo dependerá de la carrera. Los residentes de la vivienda tienen acceso al comedor universitario y cuentan con el seguimiento de todos sus temas de salud”. 
 
La vivienda universitaria cuenta con una sala de cómputo, tres salas de estudio, una biblioteca, una cocina de uso común equipada, un comedor, una sala de visitas y tres lavanderías.
 
Biblioteca central 
 
La Biblioteca Central Pedro Zulen de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entró en funciones en el 2000. Tiene tres salas: humanidades, tesis y libros de ciencias y hemeroteca. Cuenta con más de 214 000 títulos y 390 000 volúmenes.
 
“Atendemos a 300 usuarios por cada turno (mañana y tarde), de lunes a sábado de 8:00 a 19:50 horas. No todos vienen a pedir libros, pero sí usan los espacios que tenemos en los tres pisos”, comentó la jefe de servicios bibliográficos, Erika Paredes Schmidt. 
 
Ofrece estantería abierta y ha implementado recientemente el servicio de préstamo de libros a domicilio para alumnos de pregrado, posgrado y docentes. 
 
 
“Tenemos un reciente centro de documentación sobre el siglo XX y un fondo reservado con libros del siglo XVI, ordenanzas de la universidad y diversas joyas bibliográficas. En este momento, hay 69 estudiantes de intercambio y 20 estudiantes de universidades del centro que vienen a consultar los diversos volúmenes a esta sede”, añadió.  
 
La biblioteca cuenta con 13 cubículos de estudio grupal, numerosos cubículos individuales, además de servicio de préstamo de computadoras (20). Tienen además una máquina especial de lectura para personas con discapacidad visual, por medio de audiolibros. 
 
Estos servicios se brindan a los usuarios que tengan su carné de biblioteca vigente. A los recursos electrónicos se accede con el correo institucional habilitado.
 
Más información en https://sisbib.unmsm.edu.pe/
 
Comedor 
 
Los comedores universitarios atienden a los estudiantes de pregrado de la comunidad sanmarquina, cumpliendo los estándares de calidad en la preparación de las raciones.
 
En el caso de la ciudad universitaria, el comedor ofrece atención diaria durante el período académico a unos 2600 estudiantes (en el turno de almuerzo) y 300 personas del área docente y administrativa.
 
 
La atención en el comedor es por turnos: desayuno: desde las 7:00 horas (sin tique), almuerzo: de 12:00 a 13:40 horas (con tique) y cena: de 17:00 a 18:00 horas (con tique).
 
Los tiques se entregan en el segundo piso del comedor (Unidad de Informática y Comunicaciones), solo se necesita presentar el carné universitario o de biblioteca.
 
La universidad cuenta además con el comedor de Cangallo (Barrios Altos), el más antiguo. Brinda su servicio diario para más de 800 estudiantes en mesa. Asimismo, atiende a los estudiantes de la Escuela Ingeniería Agroindustrial, en San Juan de Lurigancho.
 
Asimismo, el comedor de la Facultad de Medicina Veterinaria atiende a 200 estudiantes y brinda el servicio de desayuno y almuerzo.
 
Transporte 
 
El emblemático servicio de transporte de la Universidad Nacional de San Marcos es conocido por todos como el “burro”.
De azul intenso, los buses se encargan del traslado interno y externo de la comunidad sanmarquina de manera gratuita en diversos turnos.
 
 
Cuenta con la ruta de los conos sur, norte, este y centro de la ciudad. 
 
Los 'burros' parten de sus paraderos de origen desde las 6:20 horas (lunes a viernes). Llegan al campus de la Ciudad Universitaria aproximadamente a las 7:40 horas.
 
Dentro de la ciudad universitaria funcionan hasta las 19:00 horas. Recorren todo el perímetro de la ciudad universitaria. Sus paraderos se ubican cerca de las puertas principales.
 
Gimnasio 
 
El gimnasio de San Marcos está a cargo de la Oficina de Deportes y Recreación. Cuenta con tres lozas deportivas para fulbito, futsal, vóleibol, básquetbol, tenis de campo. Una sala de judo, tenis de mesa, una sala de pesas, una sala de aeróbicos y artes marciales (taekwondo) y lucha libre, esgrima y levantamiento de pesas.
 
“Pueden venir alumnos de cualquier facultad. Los jóvenes de fútbol entrenan desde las 6 horas; los seleccionados de vóley lo hacen de las 16:00 a las 18:00 horas. Luego sigue el entrenamiento de básquet hasta las 20:00 horas. Entre deportes individuales y colectivos tenemos alrededor de 450 deportistas al año”, detalló el jefe de deportes y recreación de la UNMSM y expresidente del IPD, Enrique Pérez Cevallos.   
 
 
Recuerda de forma entrañable a la selección de básquet del año 73, “integrada en su mayoría por estudiantes de la Facultad de Medicina, de los cuales cinco pertenecían a la selección nacional de básquet y todos eran sanmarquinos”. 
 
Más información al teléfono (01) 619- 7000 anexo 7538. https://ogbu.unmsm.edu.pe/ 
Facebook: https://es-la.facebook.com/BienestarUNMSM/
 
Centro de Salud Mental
 
Desde el 2019, la UNMSM cuenta con un Centro de Salud Mental Comunitario que atiende a estudiantes universitarios de pregrado, posgrado, egresados, personal docente y administrativo, que padecen algún tipo de trastorno mental, como ansiedad y depresión.
 
Brindan servicios de psiquiatría, medicina familiar, psicología, enfermería, trabajo social, además del servicio de farmacia, donde los medicamentos recetados son gratuitos, así como la atención a la comunidad sanmarquina.
 
El centro de salud mental atiende previa cita de lunes a sábado desde las 8:00. hasta las 20:00 horas. El ingreso es por la puerta 5 del campus de la ciudad universitaria. Para más información puedes revisar la página de Facebook.
 
Estadio 
 
“El estadio es gratis para todos los alumnos, docentes y comunidad universitaria. De igual manera, la pista atlética. Tratamos de organizar los horarios para todos. Las canchas son más utilizadas en verano, donde se emplea toda la infraestructura de la universidad. Los vecinos de la unidad de Mirones (ubicada al frente de la universidad) también usan los servicios del estadio”, detalló el director general de administración, Martín Atauje Valverde.  
 
 
Tiene 15 000 metros cuadrados de cancha, mientras que los otros estadios del país entre 8000 y 9000 metros cuadrados. El estadio de San Marcos es escenario también de conciertos donde se presentan bandas y artistas destacados.
 
“Los empresarios que nos contratan, muchos del extranjero, indican que nuestro estadio es como el de la Bombonera del Boca Juniors. En el 2022 hemos tenido un evento mensual en promedio, pero en el 2023 estamos a un ritmo de dos a tres eventos por mes. Ya tenemos conciertos programados hasta abril del 2024”, informó el funcionario.  
Comentarios