Fundación Friedrich Naumann cerró con éxito el programa de formación Escuela de Líderes Liberales.
Con el propósito de impulsar la participación política y el liderazgo de los jóvenes, de entre 18 y 35 años, y promover conceptos como democracia y liberalismo, la Fundación Friedrich Naumann para los Países Andinos (FNF) dio por terminada una semana de capacitaciones intensivas que brindó a 40 jóvenes del Perú y Bolivia.
Con el nombre de Escuela de Líderes Liberales, la iniciativa permitió los participantes acceder a conocimientos y habilidades claves, como talleres de storytelling, columnismo y media training, hasta ponencias sobre Economía social de mercado, liberalismo y políticas públicas, Derechos humanos y empresa, Democracia y partidos políticos, y Empoderamiento de minorías.
También fueron sometidos a distintas pruebas y desafíos, incluyendo la elaboración de un artículo y una videocolumna, con el objetivo de evaluar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante el proceso.
Además, tuvieron la oportunidad de reunirse con representantes de la Embajada de Alemania para discutir los desafíos que enfrenta la política exterior de ese país y explorar posibles vías de cooperación entre ambas naciones.
Primer puesto
Durante el evento de cierre, cinco de los cuarenta participantes fueron reconocidos con el primer lugar tras su destacada exposición en favor de las minorías. El discurso estuvo basado en la problemática de las personas transgénero en el Perú, proponiendo un plan de empoderamiento económico como una vía para mejorar su acceso al trabajo formal.
El equipo estuvo conformado por Sebastián Pachas, estudiante de Comunicación Integral; Brissa Meléndez, estudiante de Derecho; Fabiana Chávez, bachiller en Derecho; Rebecca Winkelstein, estudiante de Antropología; y Sharon Chiquiruna, estudiante de Ingeniería Económica y Negocios.
"La Fundación Friedrich Naumann para los Países Andinos ha demostrado su compromiso con la formación integral de los jóvenes, proporcionándoles las herramientas necesarias para convertirse en líderes conscientes y alineados con los principios liberales", afirmó Joel Rosales, representante de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad - Oficina Países Andinos.
Agregó que la capacitación que brindan no solo busca promover la participación política, sino también fomentar el diálogo constructivo y fortalecer los valores democráticos en la sociedad peruana.
El jurado calificador de la clausura estuvo integrado por Niome Hueneke-Brown, directora de proyectos de la Fundación Friedrich Naumann para los Países Andinos; Mónica Muñoz-Nájar, economista de la red de estudios para el desarrollo; Karla Gaviño, consultora especializada en Gestión Pública e Inversiones, y Jorge Aguilar Fuchs, coordinador de Comunicación de la fundación.