Titular del Midagri se reunió con su homólogo de la República Popular China, Tang Renjian, para planificar acciones futuras de cooperación en materia comercial y de investigación.
China.- La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, se reunió hoy con su homólogo el ministro de Agricultura y Asunto Rurales de la República Popular China, Tang Renjian, para abordar temas de interés bilateral, entre ellos la importancia de reforzar la relación comercial entre ambas naciones.
La reunión se realizó en el contexto de la I3ª Conferencia Internacional de Uva y la Industria del Vino, que se realiza en la ciudad de Yinchuan, provincia de Ningxia.
En el encuentro, la ministra Paredes resaltó la importancia de China como principal socio comercial del Perú en materia agrícola, e invocó la necesidad de avanzar en la implementación de acuerdos pendientes para la exportación de productos peruanos, como la pitahaya, palta, mangos, arándanos, uva de mesa y otros artículos pecuarios, cuyas condiciones sanitarias están siendo examinadas por las autoridades del país asiático.
La titular del Midagri también invitó al colega a chino a retomar las reuniones técnicas para planificar acciones de cooperación en materia comercial y de investigación.
Por su parte, el ministro de Agricultura de China se comprometió a reanudar las tareas pendientes y mostró su interés de iniciar lazos de colaboración técnica en la investigación del cultivo de quinua. El Perú es el principal productor y exportador mundial de ese grano andino.
Ambas autoridades resaltaron los resultados del encuentro y destacaron el crecimiento exponencial de las relaciones comerciales entre Perú y China.
Gracias al tratado de libre comercio (TLC) suscrito entre el Perú-China, los envíos de nuestros productos al país asiático sumaron en el 2022 más de 20,891 millones de dólares, lo que representó un 33% del total de nuestras exportaciones, según informaciones recogidas por el sector.