Offline
Perú espera cerrar un TLC con Hong Kong en el primer trimestre de 2024
Publicado en 10/06/2023 18:37
NACIONALES
Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, expuso los avances de su sector en los primeros 6 meses de gestión del Gobierno.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, sostuvo ayer que como parte de las acciones que realiza el gobierno para elevar las oportunidades de exportación, se viene avanzando en nuevos tratados de libre comercio con diferentes mercados.

 

En ese sentido, anunció que se tiene previsto cerrar en el primer trimestre de 2024. un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Hong Kong.
 
"La primera acción importante es el inicio de un TLC formal con Hong Kong. Ya se tuvo la primera ronda de negociaciones en Hong Kong, y se viene la segunda ronda en tres semanas, acá en el Perú, donde esperamos cerrar el acuerdo en el primer trimestre del próximo año". 
 
El ministro enfatizó en el importante desenvolvimiento exportador del Perú. Reveló que el comercio exterior genera alrededor de 1.5 millones de puestos de empleo y que el Mincetur continúa trabajando para abrir nuevos mercados para nuestros exportadores.  
 
El ministro también resaltó la puesta en marcha del programa la Ruta Productiva Exportadora (RPE) que ha logrado beneficiar a cerca de 10,500 familias vinculadas a la cadena de valor del banano, café y cacao, en las regiones Piura, San Martín y Junín. 
 
También saludó el desarrollo del programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que cuenta con fondos para cofinanciar las iniciativas de internacionalización de las empresas peruanas. 
 
Durante su participación en el tercer informe de avance de gestión a los seis meses de gobierno de la presidenta, Dina Boluarte, el ministro destacó una serie de acciones que realiza su despacho para impulsar también la reactivación del sector turismo y el impulso a la actividad exportadora en el Perú. 
 
Comentó que el sector turismo genera 1.1 millón de empleos directos e indirectos y que el 45 % del turismo en el Perú corresponde al turismo receptivo y el 55 % al turismo interno, por lo que se realizan acciones en ambos fuertes. 
 
Respecto al turismo receptivo, destacó el buen desempeño de la campaña internacional “Perú ahora” (impulsada por Promperú), que se ha visto favorecida por la película “Transformers: El Despertar de las Bestias”. También se realizarán acciones de promoción del Inti Raymi para la llegada de turistas hasta setiembre de este año.  
 
“El turismo en el Perú se ha venido recuperando y la proyección de turismo receptivo para este año es de 2.2 millones de visitantes internacionales. Con respecto al turismo interno se va a pasar de 27 millones de viajes (registrados el año pasado) a cerca de 34 millones, eso significa que el esfuerzo viene funcionando”, sostuvo. 
 
 
Adicionalmente, en su declaración, el ministro resaltó las acciones que se realizan a través del Plan Copesco Nacional. Así, valoró la puesta en servicio del nuevo Museo Ferroviario de Tacna - Arica, que impulsará el arribo de turistas nacionales y extranjeros a la ciudad tacneña. 
 
Igualmente resaltó que en los últimos meses se suscribieron convenios de desempeño con los CITE Privados de Artesanía y Turismo para beneficiar a 3690 artesanos, emprendedores turísticos y alpaqueros de las Regiones de Piura, Arequipa, Amazonas y Puno, con la finalidad de mejorar el nivel competitivo de la cadena productiva de la artesanía y el turismo.  
 
Señaló también que se promovió la participación de 100 prestadores de servicios turísticos en cinco ferias internacionales (ANATO en Colombia, ITB - Berlín en Alemania y la World Travel Mart Latinoamérica en Brasil) y una rueda internacional (Expo Perú Brasil 2023), proyectándose un potencial de negocio de 38 millones de dólares. 
 
El titular del Mincetur destacó la labor que cumple Promperú y las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), al desarrollar acciones de promoción especializadas
 
“Esas ferias especializadas, esas misiones y visitas están generando negocios por US$ 437 millones, en los últimos seis meses”, resaltó Mathews. 
 
Al inicio del evento, la presidenta Dina Boluarte, destacó que a través del Plan Copesco Nacional se han inaugurado, en los últimos meses, 4 inversiones que contribuyen a la reactivación del turismo y al desarrollo de la oferta turística:
 
- La construcción de un malecón, parque temático, muelle, Centro de Interpretación y componentes de servicios en la Laguna Sauce - San Martín. 
- Se construyó el Centro artesanal Waska Warmi Wassi, paradores turísticos, acceso a la ciudad de Lamas, entre otros en San Martín. 
- Inauguración de la museografía del proyecto Pueblo de Quinua en Ayacucho. 
- Inauguración de la museografía del Museo Ferroviario de la Estación Ferrocarril Tacna. 
Comentarios