Offline
Lurawi Perú creó 151,000 empleos temporales para la población vulnerable
Publicado en 10/06/2023 17:57
NACIONALES
Anuncio lo hizo el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo al dar cuenta de los avances logrados por el sector que dirige.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, informó hoy que el programa Lurawi Perú logró generar hasta la fecha 151,000 empleos temporales para las poblaciones vulnerables del país, mediante la ejecución de un presupuesto de 461 millones de soles.

 

"Hemos beneficiado a la población vulnerable, que incluye adultos mayores, personas víctimas de violencia, jóvenes sin empleo y familiares damnificadas por desastres naturales" subrayó durante la presentación del tercer informe de avance de gestión a seis meses del gobierno desde la sede del Ejecutivo.
 
 
Destacó que los Centros de Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo han beneficiado a cerca de tres millones de personas y promovido casi 10,000 vacantes de empleo.
 
“Se ha entregado a los gobiernos regionales de Ica y La Libertad centros de empleo, los cuales permiten brindar servicios como bolsas de trabajo y asesorías para la empleabilidad en beneficio, en su mayoría, de jóvenes”. 
 
Trabajo de la Sunafil
 
Destacó que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó 31,275 inspecciones a más de 7,000 empresas, con lo que se logró que cerca de 8,000 ciudadanos puedan tener un empleo formal.
 
“Además, Sunafil cuenta con una aplicación llamada ‘Verifica tu Chamba’ que ha logrado que 135,000 ciudadanos peruanos se pueden incorporar en la planilla electrónica”, remarcó.
 
Empleabilidad
 
Varela anotó que el ministerio ha logrado que medio millón de ciudadanos, en especial jóvenes, pueden elegir cursos destinados a elevar su empleabilidad, “un concepto muy importante en la medida de lo que requiere el mercado con estos jóvenes, como es fortalecer criterios como inteligencia emocional, marketing personal, entre otros”.
 
“Mediante la bolsa de trabajo del ministerio, más de 25,000 ciudadanos se registraron este portal para poder acceder oportunidades laborales y más de 5,000 consiguieron vacantes laborales”, remarcó.
 
Finalmente, sostuvo que como parte de la política de diálogo social, se ha podido articular ocho mesas bilaterales con centrales sindicales y congresos empresariales “todo con el fin objetivo que es poder reactivar, lo más pronto posible, el Consejo Nacional de Trabajo”.
 
Comentarios