Offline
SBS alerta sobre la aparición de aplicativos de préstamos de dinero informales
Publicado en 07/06/2023 01:13
NACIONALES
Advierte que estos se entregan incluso sin que el usuario lo haya solicitado, solo por descargar el aplicativo, lo que puede llevar incluso a extorsiones.

 En su papel de salvaguardar los intereses de los ciudadanos, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) advirtió que en el país vienen operando aplicativos (app) de préstamos de dinero, a través de los cuales se ofrecen y desembolsan préstamos, sea a solicitud del usuario o, incluso, sin que el usuario los haya solicitado.

 

Explicó que cuando el usuario descarga estos aplicativos en su teléfono celular, le exigen brindar información personal y del directorio de sus contactos, así como recopilar y acceder a información de su celular, como el álbum de fotografías o la carpeta de videos. 
 
Así, al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estos aplicativos incluyen cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor o atribuyéndoles situaciones o conductas que resultan agraviantes para el honor de las personas. 
 
Ante eso, la SBS recomendó a los ciudadanos no consultar ni descargar estos aplicativos o similares.  
 
Entre estos aplicativos mencionó a los siguientes: 
Recordó además que, conforme al Decreto Legislativo 1106 y la Resolución SBS 6338-2012 y sus modificatorias, las personas o empresas que pretendan realizar actividades de préstamo deben estar inscritas en el ‘Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda’, lo que faculta a la SBS a supervisarlas exclusivamente en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.  
 
El Registro únicamente contempla que se inscriban personas naturales o empresas, que pueden operar a través de oficinas físicas o páginas web, mas no a través de aplicativos móviles. 
 
No descargar aplicativos 
 
La SBS invocó a la población a no descargar aplicativos o similares en su celular, por cuanto, corren el riesgo de que, al descargarlos, accedan a información almacenada en su celular (directorio telefónico, fotografías, video y todo archivo contenido en su dispositivo móvil), con lo que pueden ser víctimas de amenaza o extorsión para el cobro de la deuda. 
 
Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros sin encontrarse registrados en la SBS, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.  
 
También pueden visitar la página de la SBS: Pulse aquí
Comentarios