Offline
Puno: presidente ejecutivo de EsSalud supervisa avance de las obras del hospital del Altiplano
Publicado en 04/06/2023 21:30
NACIONALES
Junto con una comitiva técnica de la institución, verificó el trabajo de la empresa contratista para cumplir el cronograma previsto para su entrega en el primer semestre del 2024.

El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Arturo Orellana, llegó a la región Puno para supervisar los avances en la construcción del hospital del Altiplano, que su gestión reactivó y que beneficiará a más de 250,000 asegurados.

 

La máxima autoridad de EsSalud, junto con una comitiva técnica de la institución, verificó que alrededor de 400 obreros trabajan para cumplir con la entrega del hospital en el primer semestre del 2024, que no solo beneficiará a los asegurados de Puno, sino también a los que viven en zonas aledañas.
 
 
“Hemos encontrado un avance de obra importante. Alrededor de 400 trabajadores están muy comprometidos con el objetivo de entregar en el primer semestre del próximo año este establecimiento de salud, para el beneficio de todos nuestros asegurados de la región”, sostuvo.
 
Luego de una visita de trabajo del titular de EsSalud a Puno y de las gestiones que este hizo con autoridades, representantes del empresariado y la sociedad civil, el 22 de mayo se reiniciaron los trabajos de construcción del futuro establecimiento de salud que estuvo paralizado desde el 2022 por la crisis social.
 
El futuro hospital de alta complejidad, ubicado en el centro poblado Alto Puno de Yanamayo, contará con diversas especialidades médicas y quirúrgicas, 190 camas de hospitalización, sala de hemodiálisis, 5 salas de operaciones, 32 consultorios médicos, sala de partos, servicio de emergencia, laboratorio, entre otros. 
 
La cantidad de servicios que tendrá este centro de salud evitará que el paciente se desplace a las ciudades de Cusco, Arequipa, entre otras, para recibir atención especializada. 
 
 
“La idea de estas visitas inopinadas es ver que, efectivamente, todos los compromisos que nosotros asumimos se están cumpliendo a cabalidad. La empresa contratista ha quedado en que progresivamente irá incorporando personal, hasta llegar a 700 obreros. Es el compromiso que tiene el consorcio chino para hacer que se cumpla este cronograma acelerado”, agregó el presidente ejecutivo de EsSalud. 
 
 
Este proyecto tiene el acompañamiento de la Contraloría General de la República hasta en el 2% de financiamiento total de la obra y existe el compromiso del consorcio chino (encargado de la obra) de terminarlo a tiempo.
 
Este proyecto se realiza con una inversión de 392 millones de soles, que incluye equipos médicos de avanzada tecnología y mobiliario médico.
Comentarios