“Desde el punto de vista ético, una persona que ha sido elegida para representar a su comunidad no puede estar tanto tiempo afuera”, afirmó esta mañana el presidente del Congreso, José Williams Zapata.
De esta manera, se refirió al caso de la parlamentaria Digna Calle Lobatón (PP), quien permanece en Estados Unidos más de cuatro meses y goza de licencia sin goce de haber.
En declaraciones a los periodistas, luego de participar en el simulacro nacional multipeligro, el titular del Parlamento dijo que el asunto de la licencia indefinida no tiene una definición clara en el Reglamento de ese poder del Estado, por lo que planteó que sea abordado en la Comisión de Constitución y Reglamento.
Williams Zapata insistió en que la referida legisladora fue elegida por su comunidad para que los represente, y no de manera virtual.
“Es una falta de respeto al Congreso y, sobre todo, a la población”, dijo Williams, al tiempo de señalar que Calle Lobatón no estaría cumpliendo con las funciones de representación y fiscalización.
En otro momento, el titular del Congreso informó que recientemente ha dialogado con la presidenta de la Comisión de Ética Parlamentario, Karol Paredes, quien informará próximamente si se toman acciones sobre ese caso.
Viaje a Marruecos
El titular del Parlamento también fue consultado sobre el viaje de una delegación de congresistas peruanos al Reino de Marruecos, integrada por los legisladores María del Carmen Alva (Acción Popular), Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), José Cueto (Renovación Popular), Rosselli Amuruz (Avanza País) y Ernesto Bustamante (Fuerza Popular).
Precisó que se trata de un viaje que no es pagado por el Congreso de la República y responde a una actividad de la Liga Parlamentaria de Amistad entre Perú y el país africano.
“El Congreso no paga ni un centavo. Los congresistas que han viajado han pedido licencia y también han renunciado al concepto que se le da por la semana de representación”, anotó.
Agregó que los referidos parlamentarios conocen las razones por las que han viajado, así como la oportunidad y el momento de esa visita a Marruecos.
“Prefiero dejar eso a respuesta de ellos mismos. Considero que sí hay razones que vayan a viajar”, apuntó.
Castigo para "Los niños"
Por otro lado, el presidente del Congreso consideró que la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación contra algunos congresistas de Acción Popular, denominados “Los niños”, tiene más pruebas que la anterior denuncia archivada, y que viene siendo analizada en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
“Luego de que esta sea bien investigada, los congresistas deben tener los elementos de juicio para tomar la mejor decisión”, opinó.
Agregó que si ellos han cometido faltas o delitos, como aparentemente se ve, obviamente deben ser castigados.
Yo pienso que sí deben ser castigados”, comentó Williams Zapata.
Finalmente, el presidente del Congreso también se refirió a las observaciones a la autógrafa de ley que buscaba el retiro de los octógonos de advertencia de los productos sucedáneos de la leche materna conocidos como fórmulas para bebés.
Indicó que esta propuesta debe ser mejor evaluada y analizada en las comisiones respectivas y en el pleno del Congreso, siempre resaltando la defensa de la salud del niño.