El 5% de los envíos peruanos al exterior tiene como destino los otros países de la Comunidad Andina (CAN): Colombia, Bolivia y Ecuador, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
“La Comunidad Andina es un mercado estratégico porque si bien representa el 5% de las exportaciones totales del Perú, cuando hablamos de exportaciones mineras no energéticas representa el 13.3%”, afirmó el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo.
Precisó que hace 27 años los envíos peruanos a la CAN alcanzaban los 250 millones de dólares y solo 924 empresas exportaban.
“En el último año, el valor exportado creció 12 veces, la cantidad de productos exportados se duplicó y el número de exportadores se triplicó”, detalló.
Resultados
El año pasado, las exportaciones peruanas al bloque andino superaron los 3,185 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 26.8% en relación con el año anterior.
“Este desempeño fue logrado por un total de 2,798 empresas que exportaron 3,175 productos a la Comunidad Andina”, aseveró Limo.
El funcionario manifestó que de la totalidad de compañías exportadoras a la Comunidad Andina, el 53% fueron micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
“Debemos resaltar que del total de las exportaciones peruanas a la Comunidad Andina, más del 88% corresponde al sector no tradicional (agroindustria, químico, siderometalúrgico, metalmecánico, vestimenta y plásticos), que contribuyen significativamente al crecimiento económico porque genera empleo, impulsa la competitividad y dinamiza la economía”, aseveró.
Las exportaciones peruanas no minero energéticas a este bloque registradas en el 2022 sumaron 2,807 millones de dólares, con lo que crecieron 27.5% respecto al 2021.
“Ello fue logrado por un total de 2,724 empresas que enviaron 3,083 productos a la Comunidad Andina”, comentó.
Limo precisó que las empresas regionales tienen una importante participación en este bloque andino, considerando que las exportaciones superaron los 980 millones de dólares en el 2022, 44% más respecto al 2021.
Empleos mypes
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) involucran al 60% del empleo que se genera en los países de la CAN, afirmó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.
“Uno de los principales logros para la Comunidad Andina es haber establecido un sistema de libre comercio porque tenemos 100% de desgravación entre los países comunitarios andinos”, manifestó.
Aseveró que ello implica una oportunidad importante para las mipymes, que constituyen el 90% de la fuerza productiva en los países comunitarios andinos y que generan alrededor del 60% del empleo.
Cifra
588 exportadoras que se ubican en las regiones del Perú enviaron 860 productos a la Can.