Offline
Gobierno garantiza que colegios y establecimientos de salud operen adecuadamente
Publicado en 21/05/2023 21:35
NACIONALES
Norma autoriza al Minedu y al Minsa para que asuma titularidad de la infraestructura, previo acuerdos con los gobiernos regionales y locales, para encargarse de su operación y mantenimiento.

Con el fin de garantizar la operación y mantenimiento de 92 infraestructuras de salud y educación ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), mediante la modalidad de Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G), el Poder Ejecutivo publicó el Decreto Legislativo N ° 1558 que aprueba medidas que permitirán efectuar acciones para que esta infraestructura brinde los servicios a la población con calidad.

 

La norma autoriza a los ministerios de Educación y Salud, como entidades competentes, a asumir la titularidad de la infraestructura, para lo cual deberán suscribir acuerdos con los gobiernos regionales y locales, y así poder encargarse de su operación y mantenimiento.
 
El asumir la titularidad de esta infraestructura implica que los sectores serán los encargados de implementar las acciones necesarias para garantizar su operatividad, y no significa la transferencia de la propiedad.
 
Se busca eliminar el riesgo de que los establecimientos educativos y de salud presenten un deterioro acelerado debido a la falta de recursos y capacidades suficientes, por parte de los gobiernos regionales o locales.
 
La ARCC tiene a su cargo la reconstrucción o rehabilitación de 74 locales educativos en 8 regiones y 18 establecimientos de salud en 5 regiones. Una parte de esta infraestructura ya fue entregada a los gobiernos regionales y locales, y lo que resta será entregado hasta el año 2024.
 
 
Los ministerios de Educación y Salud, según corresponda, recibirán la infraestructura por parte de los gobiernos regionales y locales, en el estado en el que se encuentren, sin generar responsabilidad respecto del estado de conservación o de las condiciones técnicas de dicha infraestructura.
 
Para la operación y mantenimiento de la infraestructura, los ministerios pueden emplear las modalidades de contratación disponibles en el marco normativo vigente, incluyendo a las Asociación Público Privada (APP).
 
Los ministerios mencionados se encuentran habilitados para realizar, desde la recepción de la infraestructura, directamente o a través de terceros, las acciones complementarias que resulten necesarias para asegurar la vida útil de la infraestructura.
 
De acuerdo a lo informado por la ARCC, la infraestructura educativa ejecutada por esta entidad, en 8 departamentos, tiene un monto de inversión de 2,290 millones de soles; mientras que la infraestructura de salud ejecutada por la ARCC, ubicada en 5 departamentos, involucran un monto de inversión de 2,498 millones de soles.
 
El Ejecutivo busca asegurar la puesta en valor de la infraestructura educativa y de salud, prologar su vida útil y potenciar los beneficios para los usuarios y población beneficiaria en general.
Comentarios