Offline
Minsa: casos de muerte materna se reducen en el país durante los primeros meses de 2023
Publicado en 18/05/2023 00:38
NACIONALES
En 2021, las causas más frecuentes registradas fueron infecciones por covid-19, hemorragia obstétrica y trastornos hipertensivos del embarazo, parto y puerperio.

 El número de muertes maternas disminuyó durante los primeros meses de 2023 y en la semana epidemiológica 17 de este año, se registraron 89 decesos, mientras que en 2022 y 2021 fueron 106 y 209, respectivamente, informó el Centro Nacional de Epidemiología (CDC), del Ministerio de Salud.

 

Entre las causas de muerte más frecuentes registradas durante el 2021 figuran las infecciones por el covid-19 (28.9 %), seguido de hemorragia obstétrica (19.1 %) y trastornos hipertensivos del embarazo, parto y puerperio (16.7 %); mientras que en 2022 las causas más frecuentes fueron hemorragia obstétrica (26.2 %) y trastornos hipertensivos del embarazo, parto y puerperio (21.9%).
 
El director ejecutivo de Salud Sexual y Reproductiva, Guillermo Atencio La Rosa, explicó que el Minsa está realizando una serie de acciones con la finalidad de continuar reduciendo la cifra de muertes maternas en las regiones con mayor número de casos. 
 
Entre las acciones realizadas figuran el fortalecimiento de los comités regionales de prevención de mortalidad materna, fetal y neonatal, capacitaciones a profesionales del primer nivel de atención y mejora de la capacidad de respuesta de los hospitales para la atención de riesgos y emergencias obstétricas.
 
El Minsa también conformó un equipo de monitoreo permanente de emergencias obstétricas que se encuentra coordinando con los hospitales, centros y puestos de salud para lograr la referencia oportuna de pacientes, con el apoyo del Seguro Integral de Salud (SIS) y otras instituciones.
 
“Todos estos componentes nos están ayudando a disminuir la muerte materna. Aún tenemos brechas por cerrar en el país, pero seguimos trabajando intersectorialmente para llegar a la población y comunidades dispersas”, agregó Atencio. 
 
Vacunación covid-19
 
La responsable de la vigilancia epidemiológica de muerte materna del CDC, Fabiola Gil Cipirán, explicó que, durante la pandemia (2020 y 2021), se produjo un incremento de muertes maternas por causa delcovid-19, loa que representó la primera causa de muerte materna en 2021. 
 
En ese sentido, destacó que la disminución de las muertes maternas provocadas por el covid-19, coincidió con la incorporación de las vacunas contra este virus en la población gestante y de puérperas.
 
Semana de la maternidad
 
El Minsa, en la cuarta semana de mayo, celebrará la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria con el lema “Desde el primer latido, inicia tu control sin olvido”, que busca sensibilizar a la comunidad y población para que los embarazos sean planificados y destacar la importancia de acudir a las atenciones periódicas para detectar y tratar los riesgos que se presenten en las mujeres gestantes.
Comentarios

Más noticias