Offline
Produce ofrece hasta S/45000 para que mipymes potencien su negocio con herramientas digitales
Publicado en 17/05/2023 12:38
NACIONALES

 

  · Micro, pequeñas y medianas empresas, pueden postular hasta el 1 de junio a un cofinanciamiento sin créditos ni devolución.

 

 Las micro, pequeña o mediana empresa de cualquier sector, pueden acceder a un fondo no reembolsable (sin crédito ni devolución)de hasta 45 000 soles para implementar tecnologías digitales en los procesos productivos y comerciales y, de esta manera, ser más competitiva en el mercado.

 

 Así lo anunció el Ministerio de la Producción, que a través del programa ProInnóvate, ha lanzado el concurso Mipymes Digitales, mediante el cual los negocios de todos los rubros que resulten beneficiarios podrán cofinanciar la construcción de páginas webs y aplicaciones móviles; el desarrollo de plataformas colaborativas; servicios de intranet y extranet; la activación de medios de pago online; sistemas de ERP y CRM, comercio electrónico, Big Data, IoT, Blockchain y robótica, entre otros.

 

 

Para acceder a este beneficioa nivel nacional, las mipymes deben estar constituidas legalmente en el país e inscritas en la Sunarp; contar con un año o más de funcionamiento continuo y registrar ventas mínimas equivalentes a 13 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) en el 2022.

 

 Los empresarios interesados deben revisar las bases  del concurso en la página web: https://bit.ly/MipymesDig y postular hasta el 1 de junio (1:00 p.m.) de manera online, vía el Sistema en Línea de ProInnóvatehttps://inngenius.proinnovate.gob.pe/

 

Beneficios

Con el fondo que otorgaProInnóvate las mipymespodrán identificar las principales trabas u oportunidades en sus procesos productivos e implementar tecnologías digitales para incrementar la productividad, así como una mejor vinculación con sus clientes y proyectar su ingreso a nuevos mercados nacionales e internacionales.

 

 En lo que va del año, ProInnóvate ha lanzado 10 instrumentos de cofinanciamiento para inyectar capital y promover la innovación y productividad en las empresas, emprendedores y entidades del ecosistema de innovación.

 

 Los recursos ascienden a más de US$ 140 millones y provienen de un convenio gestionado entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de una contrapartida del Tesoro Público.

 

Comentarios

Más noticias